Secciones

"Piaf. Concierto Íntimo" llega al Festival Duoc UC

Esta obra musical se presenta mañana en Valparaíso.
E-mail Compartir

"Piaf Concierto ïntimo" es un homenaje que la destacada actriz y cantante nacional Annie Murath, hace a Edith Piaf bajo la dirección del otrora actor de TVN, Juan Pablo Bastidas.

Con esta obra musical el XIV Festival Internacional Teatro Puerto Duoc UC comienza a despedir su versión 2014, la cual cerrará este 31 de enero con la obra que retrata la vida de otros dos legendarios músicos, "Paul & John. Una Historia de The Beatles".

Mientras esperamos el final del certamen, hoy a parir de las 8.00 de la mañana se comenzarán a entregar números para que los interesados en ver "Piaf. Concierto Íntimo" puedan retirar sus entradas gratuitas para su función del jueves 30, a las 20 horas, en el Centro de Extensión Duoc UC.

"Invitamos a todos a ver esta penúltima función del Festival Internacional Teatro Puerto Duoc UC de este año, básicamente por la calidad del espectáculo. Es un montaje realmente bonito, que sobre todo amerita ser visto por el talento de Annie Murath. Ella es una de las grandes artistas de este país, su tremenda calidad vocal se suma a su vasta experiencia como actriz, logrando una verdadera transformación en el escenario. En realidad toda esta gran puesta en escena no es más que una excusa para escuchar en vivo a Annie", afirma el director del musical, Juan Pablo Bastidas.

A través de las canciones más recordadas de la cantante francesa, conmemorando el aniversario número 50 de su fallecimiento, esta maravillosa función músico-teatral presenta a los espectadores un repertorio que reúne los hitos más importantes de su vida. Con temas como "La Vie en Rose", "Hymne á l"amour" y "Je ne Regrette Rien", "Piaf. Concierto Íntimo" revisará los pobres orígenes de la artista, sus amores tormentosos, pérdidas, soledad y adicciones, en medio de un escenario en el que también estará presente la hostilidad de la guerra. La intensidad profunda de la artista francesa y su trágico romance con el boxeador Marcel Cerdan, son dos de los focos fundamentales del montaje.

Para Cristian Arriagada, quien también ha sido parte de esta puesta en escena en ocasiones anteriores, su participación significó "un gran desafío. Poder representar a Marcel Cerdan, que es el gran amor que tuvo Piaf, amor de amantes también, fue algo muy intenso y muy fogoso, aparte de toda esa sicología y lo que significó en la vida de ella".

Nada menos que en París Annie Murath lloró las penas de su separación matrimonial, precisamente en las calles en que vivió la cantante gala Edith Piaf. De hecho la actriz chilena tuvo la posibilidad de cantar en un bar francés un tema de ella y, sin querer, un día estuvo sentada en la mismísima tumba de Piaf, en el cementerio de Pere Lachaise.

Obra en vida