Secciones

Valparaíso: Carlos Cabezas abre el Festival de las Artes

Desde hoy la ciudad se llena de espectáculos culturales y artísticos.
E-mail Compartir

Hoy se inaugura el festival de las Artes de Valparaíso, a las 21 horas, cuando el músico nacional Carlos Cabezas presente "Imágenes y sentimientos del Puerto", concierto que acompañado de un mapping rinde un homenaje fílmico a la ciudad de Valparaíso y sus habitantes, en la plaza Sotomayor.

Éste recital relatará una cronología simbólica de su historia, donde música, imágenes y una potente puesta en escena, convergen en un concierto visual pensado y creado exclusivamente para esta instancia. La segunda parte del mapping consiste en el montaje "La transformación de la materia: Ritos iniciáticos para volar y explotar", a cargo de Enrique Ribera.

NOCHE DE MUSEOS

El Festival de las Artes continúa mañana (12 horas) en el Parque Cultural de Valparaíso, con la presentación de la Orquesta Cormuval, proyecto auspiciado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile y el Fondo de Fomento de la Música Nacional, y patrocinado por el Conservatorio e Instituto de Música de la PUCV y la Ilustre Municipalidad de Valparaíso.

Una de las novedades de este año será la ampliación de la tradicional Noche de Museos, que en esta ocasión tendrá alcance regional y considera más de 30 espacios culturales que abrirán sus puertas al público mañana viernes, entre las 19 y las 22 horas, abarcando las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quintero, Quilpué, Puchuncaví, Los Andes, San Felipe, Calle Larga, Putaendo, Casablanca, El Quisco, San Antonio, Cartagena, Quillota, La Ligua, Alicahue y La Cruz.

"Tikitiklip"

Además, ese mismo día se realizará en el Museo de Bellas Artes Palacio Baburizza el lanzamiento de la Guía de Museos de la Región de Valparaíso, trabajo de investigación que convocó a más de medio centenar de museos de la región y que se transformará en un instrumento de cuantiosa valía para el trabajo pedagógico de los profesores tanto dentro como fuera del aula.

El sábado 1 de febrero la cita es en la tradicional playa Santa Mateo (11 horas), con "Tikitiklip", espectáculo en vivo del conjunto que realizó la banda sonora del popular programa infantil del mismo. Ese mismo día Los Blue Splendor se presentarán desde las 21 horas en el Auditorio Osmán Pérez Freire (cerro Mariposa), en un evento que recrea un salón de baile de antaño y donde la gente podrá bailar al ritmo de clásicos como "Rosita" y "Verano sin amor". La agrupación será teloneada por la BigBand de San Antonio.

"El FANTASISTA"

El teatro nuevamente llega a los cerros durante el FAV, esta vez de la mano de la compañía de teatro Coraje, que el sábado, a las 21 horas, presentará en el auditorio Guillero Bravo del cerro Cordillera la obra "El fantasista", adaptación de la novela del escritor Hernán Rivera Letelier. Ésta relata los últimos días del campamento salitrero Coya Sur, antes de su cierre definitivo. En medio del profundo desconsuelo, sus habitantes comparten un único anhelo: ganar el último partido de fútbol que se jugará en su cancha contra la selección de María Elena, sus archirrivales.

El domingo 2, el cierre estará a cargo del compositor y bandoneonista argentino Dino Saluzzi, quien realizará un concierto en la Plaza Aníbal Pinto. El músico ha compartido escenario con artistas como León Gieco, el brasilero Egberto Gismonti y el jazzista Al Di Meola.

Hay que destacar que todas estas actividades tienen entrada liberada y toda la información, ya que hay mucha otras actividades, se pueden encontrar en la página web: http://www.festivalartesvalpo.cl

"El recital de Carlos Cabezas en Valparaíso relatará una cronología simbólica de su historia, donde música, imágenes y una potente puesta en escena, convergen en un concierto visual".