Secciones

Se desató la guerra del gas: ¿quién lo vende más barato?

El balón de 15 kilos está entre $14.800 y $15.500. Sepa por qué bajó tanto y hasta cuándo van a durar estas ofertas.
E-mail Compartir

Desde hace unos días, los camiones que transportan cilindros de gas licuado, circulan por Valparaíso anunciando que los balones de 15 kilos están entre $14.800 y $15.500. Estos precios, que esperan mantenerse hasta el fin de semana, han causado gran sorpresa entre los vecinos, porque la última vez que compraron el gas para sus casas, el valor bordeaba los 19 y 20 mil pesos.

María Ester León, una porteña que andaba comprando las verduras para hacer el almuerzo, no lo podía creer. "Me acabo de enterar y lo encuentro maravilloso. Por lo general, todo está subiendo, así que el hecho de que el gas esté más barato, es un gran ahorro. Espero que no lo hayan bajado porque ahora sea de más mala calidad, pero no creo", enfatizó algo preocupada.

Su acompañante, la señora María Reyes, también celebró la rebaja. "Hay que puro aprovechar de comprar antes que vuelva a subir, porque aunque sean dos o tres mil pesos, todo ahorro sirve. Buena fecha igual, porque mañana (hoy) pagan... aunque la oferta se agradecería más en invierno, cuando uno utiliza más agua calientita para bañarse y hacer otras cosas como lavar la loza", comentó entusiasmada.

Competencia

Competencia

Pedro Sotelo, subdistribuidor de Lipigas, explica que estos módicos precios se deben a la competencia que hay entre las mismas empresas de gas.

"Una de las empresas de la competencia rebajó su precio a tal punto, que provocó que todos los demás nos pusiéramos a la par. Esto suele pasar, ya que todos los jueves hay variaciones de precios que dependen de lo que la Enap va definiendo", indicó.

Luis Álvarez, de Gasco, también precisó que la rebaja es por "la guerra" que existe con la competencia. "Si la competencia baja los precios, los otros también lo hacen porque la lucha y la guerra de los precios es así. La diferencia es de alrededor dos mil pesos, que obviamente ayudan a la dueña de casa", destacó.

Trascendió que Abastible fue la primera marca en bajar sus precios. Le siguieron Lipigas y posteriormente Gasco. Los trabajadores de esta empresa señalaron que la venta efectivamente ha aumentado y que las porteñas hasta los han felicitado por venderles más barato el gas.

"Nosotros somos simples repartidores de gas, pero la gente ha notado la rebaja y se alegra, nos dice que ojalá los tengamos así por harto tiempo más, pero eso no depende de nosotros", detallaron unos trabajadores que repartían gas en algunas arterias del Camino Cintura.

Muy conveniente

Para Elena Domínguez, otra porteña que adquiere frecuentemente el gas, la promoción también le ha ayudado. "Mi hijo es el encargado de comprar el gas porque por su trabajo le dan unos vales de descuento. Eso obviamente nos sirve mucho, pero con la rebaja, salimos más favorecidos todavía. Ojalá fuera así siempre, muy conveniente", manifestó.

Hasta ayer, los precios de los balones de 15 kilos, desde el más barato, eran: Gasco, $14.800; Abastible, $14.900 y Lipigas, $15.500. Luis Álvarez aseguró que en Gasco incluso acompañan el gas con un regalo.

"La competencia siempre es fuerte, pero cada empresa se las arregla para mantener a su fiel clientela. Por el momento, somos el gas más económico y por cada uno que se vende, la persona se lleva un costurero de regalo", detalló.

Respecto al tiempo en que van a mantener este precio, las tres empresas indicaron que eso se escapa de sus manos, puesto que hay varios factores que definen los valores.

"Los precios dependen de lo que pase con Enap, ya que son ellos los que los definen, pero como explicaba, también depende mucho de lo que haga la competencia. A veces pueden durar días, como también semanas. Todo va dependiendo del escenario que se nos vaya presentando, por eso no podemos arriesgarnos a decir una fecha determinada", especificó Pedro Sotelo de Lipigas.

La Estrella se contactó con Abastible para obtener una declaración al respecto, pero señalaron que la entregarían hoy en la mañana.

Los valores del gas, bencina, kerosene y otros productos, se desprenden directamente del análisis semanal que realiza la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) del mercado internacional, principalmente de Estados Unidos, que es el que más influye en los precios del país. Estos consideran la evolución de los valores de paridad de importación y del tipo de cambio; los impuestos específicos y el IVA; y la aplicación de las leyes relativas a los combustibles y la energía en Chile.

Enap