Secciones

Chile cayó ante Barbados y deberá jugar repechaje

Los nacionales perdieron la chance de llegar a la Zona Uno Americana de Copa Davis.
E-mail Compartir

Nicolás Massú no tuvo un buen debut a cargo del equipo chileno de Copa Davis y, pese a que los propios jugadores, habían comentado que con la llegada del "Vampiro", el ambiente del equipo se había distendido, esto no logró plasmarse en la cancha. El joven elenco nacional cayó 2-3, en una serie que se definió en el cuarto punto, ante su símil de Barbados y ahora deberá defender su permanencia en la Zona Dos Americana enfrentando a Paraguay.

El panorama para los chilenos ya había comenzado a complicarse cuando Hans Podlipnik sufrió una lesión que lo privó de jugar el dobles junto a Jorge Aguilar en el duelo sabatino. Ante esto, Christian Garín tuvo que tomar la raqueta y salir junto a Aguilar a buscar una ventaja que los dejara en buena posición para el domingo. Sin embargo, los nacionales cayeron por parciales de 6-4, 3-6, 7-6 y 6-3 y quedaron a un punto de perder la serie.

CUARTO PUNTO

Todo el peso caía sobre los hombros de Gonzalo Lama, ganador del primer punto para los nacionales, quien debía enfrentarse a Darian King, verdugo de Garín en la jornada del viernes. Pese a tener mejor ranking, la inexperiencia le pasó la cuenta a Lama que, pese a mostrar destellos de buen tenis, cometió errores que hicieron más sólido el tenis de King, quien derrotó al joven de origen palestino en sets corridos de 6-2, 6-4 y 6-3.

Honorífico Aguilar

Con una serie ya amarrada para los caribeños, Jorge Aguilar salió a disputar el quinto punto en reemplazo de Christian Garín y no desaprovechó su oportunidad de mostrarse ante el nuevo capitán del equipo nacional. Aguilar derrotó, también en sets corridos a Rusell Moseley por 6-1 y 6-2. J

El año 2007 se hablaba de lo favorable que era el sorteo de Copa Davis, donde, de derrotar a Rusia en octavos, el camino hacia la ensaladera de plata era bastante accesible. El equipo nacional perdió esa serie y hoy, 7 años más tarde, Chile está cerca de descender a la cuarta división del tenis.

Para evitar esto, el equipo comandado por Nicolás Massú deberá enfrentar a Paraguay en el mes de abril, con el claro objetivo de permanecer en la Zona Dos Americana y así, no atrasar, aún más, el pronto ascenso al grupo mundial de élite de la Copa Davis.

Paraguay en el horizonte

Valparaíso impuso su localía y se quedó con la Copa Pancho 2014

E-mail Compartir

Los que habían sido los dos mejores equipos durante la Copa Pancho se vieron nuevamente las caras en la final. La selección de Valparaíso y la Escuela de Talentos de Caracas ya se habían enfrentado en la fase grupal del torneo -con una victoria de los locales- resultado que se repitió en la final.

Valparaíso no decepcionó y se quedó con el torneo tras derrotar a los venezolanos por un reñido 83-72.

Pese a la gran resistencia que les pusieron sus rivales venezolanos, la selección porteña entró inspirada a la cancha, buscando el título que les fue arrebatado en la final del torneo pasado. Los porteños contaron, además, con las destacadas actuaciones individuales de Nicolás Aguirre (30 puntos), Camilo Torres (19 puntos) y Felipe Hasse (16 puntos), que nunca dejaron adelantarse a su rival internacional.

El español Oskar Lozano, entrenador de los campeones, se mostró muy emocionado con la victoria de sus pupilos, recalcando, sobre todo, lo duro que entrenaron para conseguir esta victoria: "La Pancho 2014 acabó, pero este triunfo es de todos, de todos aquellos profes que dedican su tiempo a ilusionar, motivar y mejorar a todos los chicos que nos han dado esta alegría", disparó el coach.

La selección de Valparaíso, campeona de la edición XXV de la Copa Pancho estuvo conformada por: Nicolas Ramírez, Camilo Torres, Santiago Soloudre, Lucca Carminatti, Pablo Sulantay, Alonso Gonzalez, Benjamín Pereira, Giancarlo Acattinni, Nicolás Aguirre, Felipe Hasse, Felipe Pietro, Simón Villarroel. Su técnico fue el hispano Oskar Lozano.

Los campeones