Secciones

Arquitectos presentan plan de remodelación del edificio Astoreca

También habrá intervención en el entorno del inmueble, en Barrio Puerto.
E-mail Compartir

El proyecto de restauración y remodelación del centenario edificio Astoreca, que será emplazado en la Plaza Echaurren de Valparaíso, y que promete cambiarle el rostro al sector fundacional de la ciudad, fue presentado ayer al alcalde Jorge Castro, por parte de los profesionales a cargo de esta iniciativa de la empresa Ultramar.

El emblemático edificio Astoreca, que fue construido entre 1905 y 1907, funcionó por muchos años como edificio habitación; sin embargo, el año pasado fue adquirido por la empresa naviera Ultramar, para recuperarlo y posteriormente convertirlo en su edificio corporativo en Valparaíso.

Dicho proyecto de restauración fue presentado al alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, en una reunión que se llevó a cabo en la casa consistorial con representantes de la naviera Ultramar, de Browne y Sweett Arquitectos, y la directora de Gestión Patrimonial del municipio, Paulina Kaplan.

En la ocasión, el arquitecto a cargo, Enrique Browne, precisó que el proyecto de remodelación del Astoreca contempla la restauración de las fachadas a su condición original -por lo que se repararán todos los elementos ornamentales característicos del edificio como balcones, cornisas, ventanas, etcétera-; un acceso principal desde la Plaza Echaurren; y un atrio central que ilumine el interior del inmueble. Para ello, se ampliará el tamaño de los fosos de luz existentes. Es decir, se busca poner en valor la estructura y materialidad del edificio dejando a la vista su sistema constructivo original.

"Estamos contentos porque hay importantes proyectos que están revitalizando el Puerto Viejo. Hace días conocimos el diseño del proyecto del Palacio Subercaseaux, en Serrano, y ahora estamos conociendo el del Astoreca. Nos hemos reunido con el equipo de profesionales que están a cargo y su trabajo está muy avanzado, así que esperamos comenzar a dar los pasos que permitan el desarrollo de este proyecto que signifique un aporte importante para este barrio", comentó el alcalde Jorge Castro.

Respecto al plan de desarrollo urbano del entorno del Astoreca, el arquitecto Ricardo Abuauad, explicó que "hay temas que se relacionan con la puesta en valor del patrimonio, con el trabajo sobre el espacio público para mejorar la calidad de vida, las circulaciones peatonales, los usos, y también transformar el sector en una zona donde sea interesante invertir y desde luego recuperar el sitial que este lugar tenía dentro de la ciudad".

Entorno

Registra visita