Secciones

Directora del museo: "Tenemos un comodato que se debe respetar"

Descarta la posibilidad de trasladar la sala o pagar arriendo por el edificio.
E-mail Compartir

El 7 de mayo de 2002, el municipio de Valparaíso le entregó a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) el comodato gratuito del Palacio Lyon, para que por 30 años funcionara allí el Museo de Historia Natural. Sin embargo, en la sesión que el Concejo Municipal realizó este lunes, se determinó poner fin a este contrato, para que, a través del pago de un arriendo mensual, la municipalidad obtuviera recursos para mitigar la crisis financiera por la que está pasando.

La directora del museo porteño, Loredana Rosso, señaló comprender la situación, pero afirma que el comodato dura hasta 2032 y que se debe respetar.

"Estaba al tanto del tema y primero quiero decir que nosotros tenemos muy buena relación con el municipio y yo entiendo la mirada que tiene de necesitar recursos, pero también nosotros tenemos que velar como Dibam, tenemos un comodato hasta el 2032, por lo tanto, es un comodato que se debe respetar", expresa Rosso.

"No somos arriendo"

La directora enfatiza la duración del contrato y afirma que, por ello, el uso del espacio no puede estar sujeto a un arriendo, como determinó el Concejo.

"Nosotros somos comodato, no arriendo, y por eso también hay que pensar que los museos no tenemos financiamiento más, en este caso, que del gobierno. Por lo tanto, la retribución no es económica, sino que educacional, ya que no hay otro museo en el plan de Valparaíso y éste es el segundo más antiguo de Chile, con 135 años de existencia", manifiesta Rosso.

"A mí me parece que la vez anterior que pasó el comodato era distinto, porque se había acabado, pero esta vez no. Estamos en pleno comodato y con todos los proyectos que se habían visto en ambas partes, así que yo estoy tranquila y creo que esto va a tener una solución", añade.

Respecto a la opción de traslado del museo, Loredana Rosso lo descarta de plano: "Para el 2010 se hizo una restauración completa del Palacio Lyon y con esto no sólo se mejoró el edificio como tal, sino que las instalaciones se prepararon para un museo. No es sólo el cambio de la muestra, sino también todo lo que son los depósitos", detalla.

La directora del museo indicó que en enero han tenido harto movimiento. "El año pasado en este mismo mes hicimos 10 mil visitas y ahora llevamos 18 mil, la verdad es que el público ha tenido una buena recepción de las actividades", dice. Este jueves 6 de febrero, a las 17.00 horas, la pascuense Ana Betty Haoa Rapahango dará una charla sobre navegación polinésica. Para el primer semestre se espera que esté lista la nueva museografía.

Actividades