Secciones

Reclamos al por mayor por cobro de estacionamientos

Veraneantes calificaron la tarifa en el borde costero como impresentable. Cobradores deben calmar los ánimos de los usuarios.
E-mail Compartir

No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague. Así por lo menos fue el día de ayer para los turistas que intentaron estacionarse en el Borde Costero de Viña del Mar, en donde, a contar de la jornada de ayer, comenzó a regir la nueva concesión otorgada por el municipio de la Ciudad Jardín para el cobro de estacionamientos.

De esta manera, la empresa Vigipro estableció que los precios serán de $3.000 de lunes a jueves entre los períodos de tiempo que van desde 09.00 hasta las 14.00 horas y desde las 14.00 hasta las 21.00 horas; y de $4.000 para los días viernes, sábados y domingos, en los mismos períodos de tiempo.

No habrá cobros parcelados por tiempo; es decir, si usted estaciona el período completo o media hora, deberá cancelar lo mismo. Si se pasa de la hora de término del primer período (14.00 horas), deberá pagar también la tarifa completa de la tarde, con lo cual el cobro por estacionar todo el día en la playa podría llegar a $6.000 y $8.000.

La medida rige en todo el borde costero, desde 8 Norte hasta Cochoa.

"un escándalo"

"un escándalo"

La noticia no cayó bien entre los veraneantes y de inmediato hicieron notar su molestia a través de La Estrella.

"Es algo que escapa de toda lógica. Está bien que se quiera sacar provecho de lo que es el verano en Viña del Mar, pero esto ya me parece un exceso; que te cobren $3.000 sólo por pisar la playa me parece un escándalo", señaló Julio González, quien junto a su familia llegó a veranear a Viña del Mar. "Lo más justo es hacer un sistema de parquímetros referenciados, el cual cobre de acuerdo al tiempo que uno permanece en la playa", agregó González.

Para Lissete Orrego, también de Santiago, la medida simplemente "es impresentable".

La mujer, quien llegaba en compañía de sus hijos a la playa Los Marineros, de la recta Las Salinas, agregó: "Yo no sé qué hacen con la plata en esta ciudad, ya que si se invirtiera todo lo que se cobra en tener bonita la ciudad, te creo, pero no es así, todo lo contrario. La ciudad está cada día más fea y sucia, de verdad no se cuál ha sido el aporte de Virginia Reginato a esta ciudad si está todo caro y más encima feo. Es cosa de ver el estado de las calles, uno anda a los tropezones, pero a la hora de cobrar $3.000 por un estacionamiento ni se arrugan".

sorpresa

Una gran sorpresa se llevó Mauricio Navarrete, quien desde el domingo se encuentra veraneado en Viña del Mar, proveniente desde la ciudad de Talca.

"Yo el lunes vine y me estacioné en forma gratis, entonces ahora llego y me encuentro con la sorpresa de que están cobrando estacionamiento y más encima un cobros que es sumamente elevado. O sea, me parece bien que se cobren $6.000 si es que uno va a estar todo el día en la playa, pero ¿qué pasa con la gente que va a estar sólo media hora estacionada? ¿Igual se le van a cobrar los $3.000 o $6.000 por estacionarse? Eso no me parece justo, al contrario, creo que es un abuso y que deberían existir parquímetros para que cada uno pagara lo justo que hay que pagar", declaró Navarrete.

Este reclamo se repite particularmente en la zona donde se encuentran los juegos del borde costero, donde muchas veces las familias no van a pasar todo el día a la playa, sino que llevan a los niños a disfrutar de los juegos por un rato, pero igualmente deberán cancelar la tarifa completa.

cobradores

Sin lugar a dudas, quienes más han recibido la ola de reclamos en torno a la nueva tarifa de estacionamientos en Viña del Mar son los cobradores, que muchas veces actúan casi de sicólogos, tratando de bajar las revoluciones de los automovilistas que no quieren cancelar o que encuentran que el cobro es injustificado.

"Muchas veces la agarran con nosotros, pero lo primero que les digo yo es que nosotros no tenemos la culpa, nosotros estamos haciendo nuestro trabajo y sólo cobramos la tarifa que nos da nuestro empleador", señaló Klaudia, quien ayer comenzó a trabajar cobrando el estacionamiento en la recta Las Salinas.

La joven aseguró que los que están más dispuestos a pagar son los chilenos. "Los chilenos reclaman más, pero al final igual terminan pagando; sin embargo, los argentinos son los que saben el precio y se van sin reclamar ni nada", agregó Klaudia.

Para Juan Zúñiga, también cobrador de estacionamientos en el sector de la recta Las Salinas, "ésta es la pega y hay que hacerla igual no más. Hay veces que a uno le tiran uno que otro improperio, pero uno reacciona en forma calmada; sin alterarse ni nada por el estilo".

Zúñiga agregó que "la gente reclama, pero si se quieren quedar hay que pagar igual, esas son las reglas del juego y así es no más. Igual la afluencia de público no es mucha. Muchas personas preguntan y se van y también están en todo el derecho de hacerlo".J

"Los chilenos reclaman más, pero al final igual terminan pagando". Klaudia, cobradora de estacionamientos de la recta Las Salinas.

En total son 1.054 los estacionamientos que están siendo administrados por la empresa Servicio de Vigilancia Ltda. (Vigipro), quien por adjudicarse la licitación de este servicio canceló una renta de 10 millones de pesos a la Municipalidad de Viña del Mar. El cobro de estacionamientos que comenzó ayer se extenderá hasta el día 16 de marzo, desde la calle 8 Norte hasta el sector de Cochoa.

Hasta marzo