Secciones

La reina de las longanizas cuenta el secreto del éxito

En su fábrica de Viña, elabora unos 100 kilos de embutidos a la semana.
E-mail Compartir

Adiferencia de lo que muchos podrían pensar, las mejores longanizas de Chile no se encuentran ni en Chillán ni en Santiago, sino que están en Viña del Mar, ciudad donde se fabrican las que han sido catalogadas por los expertos como las más deliciosas del país y que cuentan también con una especial representante, Jacqueline Sepúlveda, quien ha sido llamada "la reina de las longanizas".

Entre tanto team de verano y candidatas a Reina del Festival, Jacqueline no se apoca ante ninguna muchacha joven y luce orgullosa su título real. "Definitivamente yo me siento como la reina de las longanizas, porque soy la que presta la imagen a la marca y la que las promociona con todos los compradores", cuenta feliz.

Junto a su esposo, Rodrigo González, Jacqueline ha logrado crear una exitosa empresa de cecinas artesanales -Cecinas Kairo-, la que empezó como una pequeña fábrica vecinal y ha llegado a convertirse en lo que es hoy, una empresa que elabora más de 100 kilos de longanizas semanales.

Para Jacqueline, el secreto de sus longanizas está en la preparación, pues a diferencia de otras marcas utiliza más carne que grasa. "A mí la gente me dice que lo bueno de mis longanizas es que no caen pesadas para el estómago, esto es lo que más me agradecen", cuenta.

Debido a su gran calidad Cecinas Kairo fue apoyada por Fosis y participará de la Expo Fosis Verano, que se llevará a cabo entre el 7 y el 9 de febrero en la ciudad jardín.

Para Jacqueline Sepúlveda, sus longanizas tienen la capacidad de ser un buen acompañante para cualquier plato, pero resultan especialmente útiles para condimentar porotos y lentejas. "Las legumbres son un poco desabridas, así que con una de nuestras longanizas quedan exquisitas", afirma. También dice que son un excelente acompañamiento en las parrilladas o simplemente con huevo revuelto durante la hora de once.

Los mejores usos