Secciones

La otra cara del "Flugtag": 27 toneladas de basura

La arena y el agua quedaron llenos de desperdicios. Polémica por equipo de jóvenes que voló más que los otros y no tuvo premio.
E-mail Compartir

Nadie proyectó que tanta gente llegaría el sábado a ver el "Redbull Flugtag Chile": ni las autoridades, ni la productora a cargo pensaron que serían más de 30 mil las personas que coparían Caleta Portales y sus alrededores y generarían un caos vial sólo comparable con el Año Nuevo en el Mar.

Pero se llenó y además del colapso que sufrió la ciudad por un par de horas, la consecuencia directa fue la gran cantidad de desperdicios que llenaron la arena y el agua del balneario.

El alcalde Jorge Castro reconoció que en la municipalidad no esperaban que el evento tuviera tanta convocatoria de público. "Superó todas las expectativas y esto nos obliga a trabajar mucho más estrechamente con las productoras para este tipo de eventos. Se debe exigir una coordinación mayor de parte de los organizadores con las redes de servicio del municipio, de forma tal de planificar temas como aseo, desvíos de tránsito y sobre todo información a la comunidad, que en este caso faltó", comentó el edil.

27 toneladas

Como si en la ciudad no hubiera problemas con la basura, en apenas unas horas que duró el evento se generaron 27 toneladas de desperdicios, según cifras entregadas por Gonzalo Díaz, jefe operativo de la dirección de Aseo de la municipalidad porteña.

Díaz además informó que, en forma extraordinaria, trabajaron tres cuadrillas de 30 personas entre las 19.00 horas del sábado y las 01.00 de la mañana del domingo, para retirar la basura que quedó en el sector. Y como la actividad superó todas las expectativas en cuanto a público, se debió reestructurar el plan de aseo y disponer de cuadrillas extras para retirar el material de la playa.

Además también se tuvo que coordinar con la productora el traslado de la gran cantidad de escombros que quedó en el mar, donde no pudo trabajar personal municipal ya que el área depende de Capitanía de Puerto. Eso sí tuvieron que llevar camiones para sacar los restos de los vehículos que quedaron en el agua.

El tema de la basura generó incluso discusión en las redes sociales, donde se cuestionó si tanto evento masivo le conviene a la ciudad.

la vaca voladora

Pero el tema de la basura no era el único que se discutía ayer en Twitter. También hubo un grupo de personas que reclamó por la premiación, ya que el jurado declaró ganador a "Guanaco Airforce 1", aeronave que recorrió 15 metros y obtuvo 39 puntos de 40. Sin embargo, hubo otro equipo participante que alcanzó los 17 metros -la mayor distancia de la competencia- y que no figuró en los primeros lugares.

Se trata de "Vaca-F14", diseñada por un grupo de escolares de San Felipe, quienes ayer estaban muy desilusionados con la situación. "Nosotros pensamos que habíamos ganado, porque recorrimos la mayor cantidad de metros, incluso todos los demás equipos creían lo mismo y nos felicitaban. Pero cuando dieron el nombre de los ganadores, no nos nombraron", comentó Bastián Olguín Guerra.

Bastián, junto al resto de sus compañeros (todos de 15 y 16 años) empezaron a trabajar a principios de diciembre pasado, cuando se consiguieron los auspicios. Tras eso partió la construcción de su nave. "Nosotros partimos haciendo un militar y cuando mi compañero estaba pintando las manchas en el dibujo, nos dimos cuenta que se parecía a una vaca y ahí decidimos hacerla, nos pareció más original", cuenta.

Juan Carlos Olguín, papá de Bastián, lamentó lo ocurrido con el equipo de la vaca, pero confía en que se corrija la situación y que al menos se reconozca que fueron ellos los que recorrieron más metros.

"Al final se acercó el jefe de la productora del certamen, ofreció disculpas y se comprometió a hacer todo lo posible para arreglar el asunto", señala.

Olguín asegura que, de acuerdo a las reglas de la competencia, debía ganar el equipo que alcanzara más metros. En todo caso, en la página de Red Bull se especifica que también se considerará la originalidad del diseño y cuál fue el equipo más ovacionado por el público.

"El productor nos explicó también que se decidió con mucha rapidez, que como había tanta gente en la playa se decidió con premura, entonces otros criterios prevalecieron sobre la distancia recorrida y eso que el animador dijo varias veces que lo más importante para ganar era el viaje", comenta Juan Carlos García, quien finalmente manifiesta que él, su hijo y el resto del equipo quedarán satisfechos con el reconocimiento del récord alcanzado.

Este fin de semana fue particularmente intenso para el departamento de Aseo de la municipalidad porteña, ya que se realizaron tres eventos masivos el día sábado. Por tal razón se retiraron unas 600 toneladas de basura de las calles principales, producto de la gran cantidad de gente que hubo en la ciudad a raíz del Flugtag, el Rockódromo y el Valparatango.

Basura adicional

"Pensamos que habíamos ganado porque recorrimos la mayor cantidad de metros". Bastián Olguín, del equipo "Vaca-F14".