Vodanovic quiere que el Festival vuelva a su esencia
Dice que el evento necesita que la música vuelva a estar en el centro y no la farándula.
Hace diez años que no anima el Festival de Viña del Mar, sin embargo, Antonio Vodanovic no puede mantenerse ajeno al evento veraniego. Es que el animador es parte de la historia del certamen y siempre será un referente importante a la hora de hacer los análisis. Utilizando la tribuna que la da su cuenta en Twitter (@AVodanovic), aprovechó para lanzar algunas ideas que analiza con La Estrella de Valparaíso.
El domingo escribió en la red social: "El Festival de Viña exige una nueva propuesta , artística, cultural , turística y comercial. Fórmula Teletón...todos juntos", idea que aprovechó de comentarla a la alcaldesa Virginia Reginato, en un evento en que coincidieron en la ciudad jardín.
¿A qué se refiere Antonio? Acá lo explica. "Cada año el canal que lo transmite lo considera el mejor del mundo y en el resto dicen que es el peor. Entonces hay que buscar una fórmula tipo Teletón. Que la municipalidad fije un precio por el Festival y que la primera opción fuera una sociedad de la televisión chilena. Que se alternaran los rostros. Es un trabajo importante el que hay que hacer. El Festival de Viña es el más importante que tenemos y lamentablemente lo destrozamos cada año".
volver a lo musical
El principal problema, según Vodanovic, es que la farándula ocupa las primera páginas y el Festival mismo pasa a segundo plano. "Hace mucho tiempo que no veo, leo ni escucho una crítica artística del Festival. Creo que los comentaristas de música, que antes eran importantes, ya no lo son. Ahora es más importante la elección de la reina que quien gana la competencia. Creo que se debería volver a valorizar la esencia del Festival de Viña del Mar.
-¿Crees que los canales estarían dispuestos a participar con una fórmula así? Tú conoces bastante bien el medio.
- La verdad es que no es fácil, pero no se pierde nada en el intento. Todos los canales tienen interés de transmitir el Festival de Viña del Mar. Yo creo que en la próxima licitación todos van a participar y solamente uno lo va a ganar. Porqué mejor no lo ganan todos y tienen alternancia en la realización. Si la licitación fuera por cuatro años, y existen cuatro canales interesados, ver la posibilidad de que haya una asociación, que lo transmitan todos. Trabajar en forma más unida en beneficio de un Festival que ya no existe en el mundo.
-Me escuchó solamente, porque estábamos en un evento social. Me permití plantearle este tema, como una inquietud personal.
-El Festival para mí es lo más importante que existe en materia musical y creo que está cuestionado. Frente a mega eventos, frente a grandes estrellas que vienen a recitales, es muy difícil que el Festival compita. Piensa que hace 40 años nació la canción más importante que ha ganado, "Let me try again". A mí, por lo menos, me cuesta recordar quiénes fueron los últimos ganadores. Lo importante es apelar a la historia del Festival y a la tradición. Ahora es del canal que lo transmite. Es necesario recuperar la identidad de Viña, de la Quinta Vergara.
-Encantado de colaborar. Pero los intereses de los canales son muy particulares y pienso que se pueden unir en beneficio de un Festival, donde todos ganen.
Esta semana la municipalidad de Viña del Mar dará a conocer las nuevas bases del Festival y los plazos de la licitación. El concejal Jaime Varas, miembro de la comisión organizadora del evento, comentó que "es el mismo modelo de negocios, los mismos plazos y buscan mejorar la competencia y la relación con el canal que lo produzca. Hoy día lo que se está privilegiando es la renta y sigue pendiente mejorar la infraestructura (techo) de la Quinta Vergara".
Bases