Secciones

Vecinos de Recreo en pie de guerra para defender museo al aire libre

La construcción de una farmacia ya botó 2 muros con importantes obras de arte.
E-mail Compartir

Para los vecinos de Recreo, en Viña del Mar, la tarde del domingo fue realmente para el olvido. ¿La razón? Las paredes que sostienen y albergan al museo al aire libre Muros que Miran al Mar, ubicado en la intersección de las calles Toro Herrera con Diego Portales, comenzaron a ser demolidos para dar paso a la construcción de una farmacia, en pleno centro del residencial barrio viñamarino.

A raíz de lo anterior, los vecinos se organizaron y, armados con teclados, violines y amplificadores, protestaron justo en las afueras del lugar donde se lleva a cabo la construcción.

Miryam Parra, curadora del museo, señaló que "lo que hicieron acá es un verdadero atentado. Hay obras que son invaluables e incalculables y a la empresa le ha importado absolutamente nada lo que aquí había".

"Se supone que había un acuerdo para no tocar el muro y las obras, pero no lo respetaron. Mantuvimos contacto con la constructora hasta antes del domingo, después de eso no nos han contestado el teléfono, agregó Parra, quien es vecina del sector y directora de la galería de arte Casa Verde.

Para Carlos del Fierro, presidente de la junta de vecinos Villa Moderna, "esto es realmente lamentable. Se supone que cuando llega un vecino nuevo, llega en son de paz y no imponiendo sus términos. Acá Salcobrand ha destruido algo que para nosotros era muy importante. A ellos les dio exactamente lo mismo, a pesar de que somos el barrio más antiguo que existe en Viña del Mar y que somos uno de los pocos barrios residenciales que van quedando en Viña".

"Nosotros no nos oponemos a que lleguen personas nuevas, a lo que nos oponemos es que destruyan cosas por querer las cosas a su manera", añadió.

Las obras que se encuentran estampadas en los muros de la futura farmacia Salcobrand son de destacados artistas visuales como Adriana Asenjo, Benjamín Lira, Claudio Francia, Francisca Délano, Francisca Núñez, Gonzalo Cienfuegos, Guillermo Núñez, Jaime Cruz, Klaudio Vidal, Nancy Guerrero, Roberto Matta, Roser Bru, Tatiana Lastarria y Virginia Vizcaíno, entre otros.

Destacadas obras

Mejora estado de salud de ministra Patricia Pérez

E-mail Compartir

La ministra de Justicia, Patricia Pérez, presentó ayer una "progresiva mejoría" en su estado de salud, que se complicó luego de que diera a luz, a causa del lupus eritomatoso sistémico y mononeuritis múltiple que la afecta. Así lo informó el subdirector clínico del Hospital Naval de viña del Mar, comandante Gustavo Pacheco, en el último parte médico. "El estado actual es de estabilidad y progresiva mejoría de su enfermedad de base. Permanecerá aún en la UCI por algunos días para monitoreo exhaustivo de su tratamiento. Clínicamente se encuentra de buen ánimo, sin compromiso de conciencia, sin agravamiento de su cuadro neurológico, hay un equipo multidisciplinario a su cargo", detalló el médico.

La ministra Pérez permanece internada desde el 25 de enero cuando dio a luz a sus gemelas Esperanza y Libertad. Fue trasladada el lunes a la UCI por el cuadro de mononeuritis, una afección al sistema nervioso que afecta la sensibilidad de las extremidades.

Dio a luz