Secciones

En Chile hay polémica por crisis en Venezuela

Embajador dice que sí hay libertad de prensa. Piñera pide respeto a los DD.HH.
E-mail Compartir

El embajador de Venezuela en Santiago, Arévalo Méndez Romero, salió ayer al paso de las múltiples criticas que ha recibido el gobierno del Presidente Nicolás Maduro, por los graves actos de violencia que costaron la vida a tres personas. Tras reunirse con el senador Alejandro Navarro (MAS), el jefe de la legación descartó que los cuestionamientos surgidos desde Chile a la crisis en su país impacten las "buenas relaciones". Méndez aseguró, por último, que en "Venezuela hay total libertad de prensa. "Allá cualquiera dice lo que quiere, incluso invitar al asesinato del Presidente de la República".

El Presidente Sebastián Piñera también se refirió ayer a la situación en es nación sudamericana. Solicitó a todas las partes que respeten el estado de derecho y contribuyan a fortalecer la democracia en ese país. "La forma de actuar en democracia es respetar las libertades, la libertad de expresión y los derechos humanos de todos los ciudadanos por parte del gobierno, y respetar el estado de derecho y manifestándose en paz por parte de los ciudadanos", señaló el Mandatario.

j

"Si esas dos premisas se cumplen, Venezuela va a poder enfrentar esta situación difícil en buena forma y salir adelante, fortaleciendo su democracia y el estado de derecho, respetando las libertades y los derechos de todos los ciudadanos", añadió. j

El senador Juan Antonio Coloma (UDI), emplazó a La Moneda a no "quedar indiferentes ante estos actos". El diputado Jaime Tarud (PPD), cree que "todos los sectores deben pronunciarse ante la violencia y medidas dictatoriales que ha asumido Maduro. En donde se amenaza con cárcel y se persigue a los opositores", afirmó el integrante de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara.

Parlamentarios