Secciones

Webserie mostrará el turismo en los cerros

La serie tendrá 42 capítulos, los que transmirirán es su totalidad a través de Internet
E-mail Compartir

Valparaíso posee un atractivo turistico innegable, gracias a sus ascensores, cerros y edificios, pero tras la cara más visible se esconde una que muy poco conocen. Debido a esto, un grupo de jóvenes liderados por Mauricio Retamal decidió crear una web serie para mostrar aquellos lugares que no resultan tan atractivos para el turismo, pero que retratan la vida que existe dentro de los cerros porteños.

La serie lleva por nombre "Entre Cerros" y constará de 42 capítulos que tendrán una duración aproximada de 7 minutos cada uno, en los que se retratará la vida e historia de cada uno de los cerros de nuestra ciudad. "Muchas veces la gente que viene a la ciudad sólo conoce Cerro Alegre, Cerro Concepción y el sector Patrimonial, pero dejan abandonado los otros cerros. Eso es lo que queremos hacer, mostrar que otras zonas también pueden ser turísticas", aseguró Retamal.

Los capítulos serán conducidos por Katharine Meza, quien conversará con los vecinos de Valparaíso y tratará de recolectar los datos más anecdóticos que hayan sucedido, mostrando así la otra cara del puerto."Cada cerro tiene su historia y sus costumbres y quienes conocen mejor eso son las mismas personas que vivien ahí. Por ejemplo, en el Cerro Merced hay una Virgen,contar cómo llegó ahí es una buena historia, a nosotros nos gustaría mostrar este tipo cosas para entender que Valparaíso no son solamente los lugares turísticos", señaló Mauricio

Entre Cerros es una iniciativa que surgió de la mano de tres porteños, Katherine Meza, Mauricio Retamal y Claudia Carrasco, quienes querían mostrar que su ciudad tiene un atractivo escondido. "Con esta serie lo que más nos interesa es mostrar cultura, que hay poco hoy en día y lo que estoy segura que la gente quiere ver", señalo Katharine Meza, conductora de la serie.

Por lo mismo, es que la iniciativa llama también a la comunidad a participar , haciéndose parte a través de su página de Facebook, en donde cada uno puede contar sus historias y señalar qué lugares turísticos exiten dentro de su cerro."Hace un tiempo nosotros subimos una foto al Fanspage de Entre Cerros en donde se veía la distribución de los cerros de Valparaíso y fue la misma gente la que nos iba corrigiendo. Eso nos dumestra lo importante que es para las personas que conozcan bien el lugar en donde viven, ya que les gusta sentirse parte de algo", agrega Mauricio Retamal.

La serie actualmente se encuentra en proceso de filmación y según sus creadores estaría en Internet desde abril.

Mauricio Retamal además recalcó que las zonas patrimoniales son las que muchas veces se llevan gran parte de los recursos municipales y que las autoridades tienen olvidadas zonas de Valparaíso a las que se les podría sacar mucho provecho. "Hay cerros que están absolutamente abandonados y que gracias a su historia también son atractivos de visitar, por lo mismo ahí habría que invertir más recursos", aseguró.

Recursos