Secciones

Zancudos y ratones del tranque de Forestal acechan a los vecinos

Personal municipal ya trabaja en la limpieza del lugar.
E-mail Compartir

Por esas coincidencias que tiene la vida, justo ayer, cuando los vecinos habían hecho una convocatoria de prensa para pedir al municipio la limpieza del tranque de Forestal, los trabajadores de la dirección de Operaciones y Servicios llegaron hasta el mismo lugar a comenzar las labores de limpieza del tranque que se ha transformado en un dolor de cabeza para los que ahí habitan.

Zancudos y ratones son los nuevos vecinos que llegaron al barrio y que ya tienen cansados a los vecinos, que vienen pidiendo desde hace casi dos años la intervención del municipio.

"Tuvimos una invasión de zancudos, ahora han bajado, porque fumigaron, pero igual hay, y también aparecieron los roedores en la Calle del Agua y en el Pasaje Nueve. Los roedores suben del tranque a las casas con el olor a comida y la gente ya está desesperada. Necesitamos que la municipalidad se comprometa no sólo verbalmente, sino que se haga algo, que nos limpien y que nos devuelvan el tranque", señaló Elena Bravo, presidenta del Comité Pro Defensa del Tranque Forestal.

Desde el 2003 que los vecinos vienen solicitando ayuda en este tema, pero desde el 2012 que se ha venido haciendo de manera más regular.

dos trabajos

Waldo Ceballos, director de servicio de Medio Ambiente del municipio de Viña del Mar, señaló que en lugar se están realizando dos trabajos distintos y que permitirán recuperar el tranque.

"Este trabajo lo debimos realizar el año pasado, pero desgraciadamente no nos fue bien en el proceso de licitación, no hubo interesados. Aquí vamos a construir una cámara decantadora que atrapa los sólidos en suspensión antes de que llegue al espejo de agua lo que después hace que sea más fácil y rápido retirar el sedimento de una cámara que del tranque y así no se afecta a la flora y fauna", señaló Ceballos.

La otra obra es la limpieza de la maleza y del fango, pero para eso es necesario secar el tranque, limpiarlo, darle profundidad y readecuar la vegetación en algunos sectores específicos para generar lugares que favorezcan la flora y fauna como la nidificación de las aves. "Estro se descontroló, la maleza creció demasiado y ya está ocupando más del 50% de la superficie", dijo el municipal.