Secciones

Importantes obras viales le cambiarán el rostro a un gran sector de Placilla

Se trata de las calles Cardenal Samoré y O´Higgins, junto a otros trabajos.
E-mail Compartir

Importantes obras de adelanto le están cambiando el rostro a Placilla. Y es que el sector ha alcanzado un considerable desarrollo en materia vial con la concreción de pavimentos y en aseo con el manejo de estrategias sustentables.

La municipalidad de Valparaíso en el primer semestre de este año entregará a la comunidad del sector dos importantes arterias completamente pavimentadas y con todas las medidas de seguridad dado el alto flujo vehicular producto de la cantidad de habitantes y el polo industrial existente.

Se trata de la calle O´Higgins cuyas obras de pavimentación se encuentran con un 70% de avance y que por décadas los vecinos reclamaban por las constantes inundaciones en invierno producto de las lluvias, las cuales dejaban como resultado a una decena de residentes damnificados y con pérdidas.

También están las obras de la calle Cardenal Samoré, importante conectividad entre Placilla y Curauma, que está ad portas de ser entregada y cuyas obras consistieron en el ensanche de 6 metros entre el Supermercado Santa Isabel y la rotonda Llanos de Curauma, la cual hasta hace meses sólo tenía un ancho de 4 metros. Es decir, que atrás quedarán las constantes peleas y peligrosas maniobras que los conductores debían realizar para transitar por el lugar.

De acuerdo a lo explicado por el ingeniero municipal a cargo de la fiscalización de las obras, Orlando Palma, como complemento a la vía Cardenal Samoré se contempló una solución de aguas lluvias definitiva para evitar inundaciones y colapsos. Asimismo, la reparación de un gran y peligroso bache en la rotonda.

"Estas obras fueron muy requeridas por los vecinos, así que estamos muy contentos de entregarlas a la comunidad porque son vías con mucha demanda de tránsito. Así que en el mes de marzo estimamos entregar Cardenal Samoré y en mayo O´Higgins", agregó Palma.

PUNTO LIMPIO

Otro elemento importante que se está incorporando en el sector Placilla y Curauma es generar un Punto Limpio; una instalación donde se efectúa la recepción transitoria, recogida, clasificación y acumulación de ciertos tipos de residuos sólidos urbanos.

Según explicó Orlando Palma, la idea es contar con una superficie cerrada, urbanizada, con obras de paisajismo y con containers para desagregar los residuos sólidos domiciliarios para su posterior reciclaje."Es una gestión del municipio porteño en conjunto con una empresa privada, que esperamos tener operativa en el mes de abril. Para ello, necesitamos la colaboración de la comunidad en hacer de esto un sistema sustentable", indicó.

Durante los dos primeros años, agregó el ingeniero, "tenemos asegurado el financiamiento, por eso necesitamos asegurarnos de que sea sustentable en el tiempo para así disminuir la carga de residuos domiciliarios y facilitar la labor del municipio que nunca va a ser suficiente. Pero sin la colaboración de todos los componentes de la sociedad es imposible abordar el tema de la basura, reciclaje, etc. Sin embargo, estamos confiados en la respuesta de las familias de Placilla y Curauma en participar en este sistema de reciclaje".

Sustentable