Secciones

Jordi Castell: "Es mucho más atractivo estar en la otra trinchera"

Por primera vez, vio la gala desde su pieza del hotel, junto a sus nuevas compañeras de TVN y la "tía Sonia".
E-mail Compartir

Relajado y distendido: así recibió Jordi Castell al equipo de La Antorcha en la terraza del Hotel San Martín, de Viña del Mar.

¿El objetivo? Conversar de lo que han sido los últimos días para el nuevo rostro de TVN y su debut en la otra vereda del Festival de Viña del Mar, luego de que, por tres años, estuviera en primera fila, comentando todo lo relacionado con el certamen viñamarino en Chilevisión, su antigua casa televisiva.

"El cambio de canal lo tomé como un riesgo, porque en los riesgos no se sabe lo que va a ocurrir. Me acomoda la forma en que hace televisión TVN para el actual momento de mi vida", señala.

"Caí en el equipo del "Buenos días a todos" en donde me he sentido muy contenido y apoyado, con gente muy generosa y a la vez muy exigente y eso en definitiva es muy agradable, porque uno se supera día a día en un desafío constante, en donde creces y también te haces más humilde. Soy mucho más yo desde que estoy en el "Buenos días a todos"", agrega Jordi Castell.

desde la otra vereda

Durante los últimos tres años, fue uno de los protagonistas del Festival, sobre todo cuando de la gala festivalera se trataba.

Este año, la cosa fue distinta. En su pieza del Hotel San Martín se juntó con Claudia Conserva, Raquel Argandoña, Sonia Fried y Macarena Tondreau para ver la gala en un ambiente íntimo y, al día siguiente, comentarla en el matinal de TVN.

"Es divertido, es mucho más atractivo y sin duda estar en la otra trinchera termina siendo más estimulante, porque tienes muchos más argumentos con los que fundamentar u observar el Festival. Hay también más libertad y existen equipos que investigan de otras formas la manera en que se organiza el Festival", dice el nuevo rostro de TVN, quien debe madrugar en forma diaria para decir presente en el "Buenos días a todos".

"No es tan distinto mirarlo desde la primera fila que mirarlo desde afuera; básicamente es la misma algarabía que se siente al estar inmerso en este espiral que es el Festival de Viña", culmina el fotógrafo y conductor de televisión.

Jordi Castell le tiene un cariño especial a la Ciudad Jardín y es por eso que cada año que le toca venir al Festival de Viña, aprovecha cada uno de los momentos libres que tiene para disfrutar la ciudad. "Yo desde los siete años que venía a veranear a Viña del Mar, en una casa en calle Quillota. Con mi familia pasábamos todo el día en Caleta Abarca o si no, nos íbamos para Reñaca. Ahora lo que he hecho es salir a andar en bicicleta; eso sí, la ciudad está al debe en cuanto a la infraestructura para la gente que hace deportes", finalizó Castell, con un tirón de orejas.

Desde chico a viña del mar

Paloma San Basilio: "Sin la radio, yo no existiría"

E-mail Compartir

Fue la primera a la que presentaron y quien se ubicó en el centro de la mesa. Paloma San Basilio es la gran invitada del jurado y no por nada asumió como presidenta del cuerpo calificador. Con experiencia de sobra en la música, la española alabó la competencia y, consultada sobre el futuro de las canciones en competencia, reconoció que para ella los medios de comunicación son vitales: "Sin la radio, yo no existiría", recalcó, tras repasar sus primeros pasos por Viña del Mar. Francisco "Pancho" Sazo, otro de los grandes de la música, invitó a los jóvenes a animarse más a participar en los festivales. Sin ir más lejos, reconoció a Gepe y Pascuala Ilabaca como ejemplos de atrevimiento musical a seguir. Melendi y Tommy Torres están felices de estar en Viña y los actores apelaron a las sensaciones como patrón evaluador.