Secciones

Decretan Alerta Roja por incendio en cerro Rocuant

Siniestro se originó en una quebrada transformada en un microbasural.
E-mail Compartir

Alrededor de seis hectáreas resultaron completamente consumidas por las llamas debido a un incendio forestal que se originó en un microbasural en el sector de Las Torres de Rocuant, en Valparaíso.

Según informó la Oficina Regional de Emergencias, Oremi, el incendio comenzó el pasado viernes en una de las laderas del cerro y mantuvo su intermitencia hasta que a eso de las 9.00 de la mañana de ayer se hizo incontrolable.

"Ese incendio forestal comenzó el viernes en un basural y se mantuvo de forma intermintente, pero luego fue aumentando y hoy (ayer) en la mañana el incendio se comenzó a activar porque comenzaron a caer cenizas encendidas hacia una quebrada y ya comenzó a afectar el área forestal y a prender el cerro con mayor rapidez", señaló una fuente de la Oficina de Emergencias.

A eso de las 11.20 de la mañana se decretó la Alerta Amarilla para la comuna de Valparaíso y a las 12.30 la intendencia regional, en base a información técnica proporcionada por Conaf y en coordinación con la dirección regional de Onemi se declara Alerta Roja ya que se estaba propagando por una quebrada complicando aún más la situación.

"Ha bajado bastante la intensidad, pero aún no está controlado, sin embargo, fue necesaria decretar la Alerta Roja por el peligro de propagación a viviendas al cambiar el viento", señalaron en la Oremi a eso de las 16.00 horas de ayer.

Para extinguir el siniestro fue necesaria la concurrencia de bomberos, de dos aviones y un helicóptero de Conaf además de cuadrillas en terreno, personal de la municipalidad de Valparaíso, camiones aljibes del municipio y de Esval, además de aljibes arrendados por Onemi.

A eso de las 17.30 horas el incendio fue controlado por el personal apostado en el lugar,

limpieza de quebradas

Por su parte, el municipio de Valparaíso implementó un Plan de Aseo que contempla el lavado de calles, el reforzamiento en el retiro de aseo domiciliario y el barrido, tanto en el plan como en los cerros.

"La idea es que las juntas de vecinos se organicen para que con nuestra ayuda puedan ejecutarse estos operativos de aseo en lugares que por topografía son complicados. Debemos seguir adelante con la limpieza de Valparaíso, pero para eso necesitamos el apoyo de la comunidad porteña. No queremos que incendios como el ocurrido en Placeres y Rodelillo se repitan, por lo mismo estamos trabajando en las zonas de quebradas", dijo el alcalde Castro.