Secciones

En el cerro Cordillera dicen que obras sanitarias los dejaron sin pavimento

El día 24 Esval realizó trabajos y dejó la arteria en forma intransitable.
E-mail Compartir

Vecinos de Cerro Cordillera se encuentra indignados con Esval, ya que aseguran que la empresa habría abandonado los trabajos de reparación que estaba realizando.

El día 24 de enero, en Calle Castillo con Emerson, se empezó a filtrar un flujo importante de agua, por lo que vecinos del sector llamaron a Esval, quienes se hicieron presente el día sábado 25, solucionando finalmente el problema. Tras esto, la empresa se habría marchado del lugar, dejando la calle sin pavimentar.

Alda Venegas, vecina del sector y cuya casa se encuentra a un costado de donde se realizaron los trabajos, asegura que en reiteradas ocasiones los vecinos han llamado a Esval para ver cuándo irán a la zona a arreglar la calle, pero hasta el momento no han tenido una respuesta clara. "Desde que ocurrieron los trabajos en la calle ya ha pasado más de un mes y todavía no vienen. Lo único que dicen es que van a arreglar pronto el problema y no llegan", señaló la mujer.

De hecho, Alda Venegas cuenta que además ha hecho un reclamo formal en la oficina de Esval, en donde le indicaron que a la brevedad enviarían a un técnico a revisar la zona. "Me dijeron que si no iba nadie yo tenía que hacer una carta. Lo encuentro una patudez porque era su responsabilidad solucionar esto. A nosotros nos cobran hasta la última gota de agua que usamos", asegura.

Según Venegas lo que más le preocupa a ella y a los demás vecinos es la posibilidad de que ocurra un accidente en la zona, pues en el lugar transitan constantemente niños y ancianos. "Esta es calle principal e igual es angosta, por lo que muchas veces los vehículos que vienen bajando no logran mirar y saltan con este hoyo. De hecho, es probable que en algún momento alguno choque con una de estas casas".

oficial

Andrés Nazer, subgerente Zonal de Valparaíso de Esval, se refirió a este hecho y señaló que "en este caso específico las obras sufrieron un retraso, pues no había disponibilidad del material estándar necesario para completar los trabajos".

Por su parte, lamentó los inconvenientes producidos a los vecinos del sector y aseguró que la zona quedará en las mismas condiciones en la que se encontraba previo a los trabajos realizados. Finalmente, Nazer agregó que la situación de la falta de materiales ya se ha subsanado y los trabajos finales se iniciarían este miércoles.

Según cuenta Alda Venegas luego de que Esval abandonara los trabajos, un hombre que trabaja como "semáforo" comenzó a tirar tierra sobre la calle, lo que provocó que por todo el sector circularan grandes cantidades de polvo. "Era molesto porque se ensuciaba todo. Él trato de hacerlo por mejor, pero no resultó". El hombre al ser consultado señaló que su única intención era tratar de arreglar un problema que Esval no había solucionado.

Tierra