Secciones

Hicieron cachipún por Gaviota de Oro

E-mail Compartir

Beto Cuevas y Pedro Frugone se jugaron en un cachipún la Gaviota de Oro, en la conferencia de prensa realizada post actuación de La Ley en la Quinta Vergara.

El líder de La Ley contó que la anterior Gaviota de Oro se la llevó el baterista Mauricio Clavería y que en esta ocasión le tocaba la posibilidad a uno de los dos. Hicieron el cachipún y ganó Cuevas, haciendo honor a su apellido.

En la conferencia se tocó la frase de la animadora Carolina de Moras, quien casi "mató" al vocalista de Sosa Stereo, Gustavo Cerati, hablando de "los que ya no están y los que partieron". Beto Cuevas señaló que "seguramente se estaba haciendo alusión a Andrés Bobe". "Quisimos hacer este homenaje a Gustavo y mandarle energía con todos esos celulares prendidos, ya que los milagros a veces ocurren", señaló el músico.

Los integrantes de La Ley anunciaron una gira por toda América, que duraría un año y que incluiría la presencia del bajista de Soda, Zeta Bosio. "Tenemos muchas ofertas para tocar en diversas partes del mundo, donde estaría incluido Estados Unidos", dijo. Por último se refirieron a las fallas en el bajo de Zeta, al comienzo del show, señalando que "son cosas técnicas y gajes del oficio".

En grande fue el regreso de La Ley a los escenarios

La Quinta se rindió ante la banda de Beto Cuevas y se emocionó con el homenaje de Zeta a Cerati.
E-mail Compartir

Bastó que apareciera en escena La Ley, y en particular Beto Cuevas, para que los asistentes a la Quinta Vergara saltaran de sus asientos y se pusieran a gritar. Nueve años sin ver a la banda chilena y eran testigos del esperado e histórico reencuentro.

Sonaron los primeros acordes de "Día cero" y de inmediato la nostalgia se apoderó del anfiteatro viñamarino. Y Beto Cuevas alimentó ese clima con una buena dosis de energía. El regreso era en grande y el grupo lo dejó en claro de entrada.

El inicio estuvo marcado por los temas más antiguos de La Ley, como la recordada "Prisioneros de la piel" y "Angie", el cover de la banda Rolling Stone, que alguna vez grabaron para el programa de TVN "A propósito", conducido por Juan Guillermo Vivado, y que les permitió darse a conocer en nuestro país a principios de los "90. Luego vendría otro himno noventero como "Desiertos".

Bien afiatados, anoche se notó que Mauricio Clavería, Pedro Frugone, Beto Cuevas y el invitado -que al parecer ser queda- Zeta Bosio ensayaron como corresponde para este gran reencuentro.

El recibimiento del público fue incondicional. Corearon cada uno de los temas, incluso hasta la nueva "Olvidar", que lanzaron hace pocos días.

El vocalista sintió esa buena vibra y en un momento reconoció estar muy impactado: "Han sido nueve años y seguimos en el corazón de ustedes... Es muy emocionante eso".

homenajes

La Ley aprovechó su paso por la Quinta Vergara para recordar a Andrés Bobe, el fundador del grupo, y en honor a él interpretaron "I.L.U.", tema compuesto en inglés.

Más tarde intervino Zeta Bosio, quien agradeció a La Ley, "mi nueva banda", y contó que para ellos este regreso sería una buena oportunidad para homenajear a Gustavo Cerati y mandarle buenas energías. Fue un momento de emoción. Cantaron "Crimen", tema de la etapa solista del cantante y la Quinta Vergara respondió levantando celulares encendidos.

Ese momento alto se coronó con "El duelo", dando término a una noche redonda, que les dio el empujón necesario para confirmar que habrá La Ley para rato y hasta una gira mundial.