Secciones

¿Le importa a alguien la competencia en Viña?

La semifinal se definió ayer a las 03.50 de la madrugada, en un hecho nunca antes visto en el Festival.
E-mail Compartir

Son las 03.52 de la madrugada de ayer y sobre el escenario están Rafael Araneda y Carolina de Moras. A esa hora tienen la misión de entregar el listado con las canciones finalistas de la competencia folclórica e internacional. La televisión evita mostrar planos abiertos y el "Monstruo" está silente. A decir verdad, se oyen unos pequeños ruidos que no son más que las escobas que el personal de aseo está moviendo de un lado a otro: es increíble, el Festival vive su momento supuestamente más importante -la competencia- sin público y, más grave aún, con el servicio de aseo ya funcionando en las graderías. Impresentable.

Esa escena no tiene precedente alguno, y es uno de los puntos más negros de la historia del certamen musical de la Ciudad Jardín.

Ese desprecio ocurre a horas de que la Sociedad Chilena de Derechos de Autor, SCD, hiciera pública su petición de eliminar la competencia de Viña del Mar, como una "alternativa menos vejatoria" de lo que ocurre hoy en día. Y eso que aún no habían presenciado el numerito de ayer.

La historia sólo ofrece un momento previo similar, en 2012, cuando, considerando la hora y la exigencia de Morrissey por subir al escenario, se decidió suspender la competencia folclórica por esa noche.

Reacciones

Consultada por este hecho, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, señaló a La Antorcha que "eso fue quizás un poco tarde, muchas veces el mismo público lo pide (la extensión de quienes están en el escenario), es difícil controlar", señaló la edil.

El profesor Jaime Campusano, quien desde el año 1969 cubre el Festival de Viña, señaló que algo como lo que se vio la madrugada de ayer nunca había ocurrido. "Hace tiempo que la competencia no lo pesca nadie, y el folclor no lo pesca nadie, el folclor déjenselo a Olmué. Es una pena opinar de un festival que gestaron Luis Sigall, Gustavo Lorca, pasaron 20 alcaldes y cada vez se alarga más", contó.

Jaime Varas, concejal de Viña del Mar, señaló que habría que estudiar el inicio del show en Viña. "Eso (la demora) es producto de que los artistas que han estado son exitosos", agregó.

Pero la competencia no fue lo último en la maratónica programación del Festival el miércoles. Luego de eso, faltando dos minutos para las cuatro de la mañana, salieron sobre el escenario el dúo reggaetonero colombiano Yandar y Yostin, quienes llegaron con un solo éxito, "Te pintaron pajaritos", canción con la que comenzaron su presentación (y que repitieron dos veces más). Su actuación para la tele duró... tres minutos. Tras el corte, interpretaron otros singles que en total no superaron los 20 minutos de actuación, ante una Quinta prácticamente vacía. Luego de eso, un Rafael Araneda sin chaqueta, modelo ni orquesta los premió con doble antorcha, las que les entregó una productora de jeans, zapatillas y credencial colgando.

El escándalo de yandar y yostin