Secciones

Conmoción en el Colegio Salesiano por el suicidio de uno de sus alumnos

Por una depresión menor de 16 años se quitó la vida en su hogar.
E-mail Compartir

Impacto generó en la comunidad educativa de un tradicional establecimiento porteño, la abrupta partida de uno de sus alumnos, el que este año egresaba de la enseñanza media. Una depresión llevó al adolescente a terminar con sus existencia en su hogar de Viña del Mar.

TRAGEDIA

La tragedia se desencadenó la tarde del miércoles, al interior de una vivienda del barrio de Santa Inés.

Allí familiares encontraron el cuerpo sin vida del menor A.M.A.G., de 16 años, estudiante de cuarto año medio del Colegio Salesiano de Valparaíso.

Estaba pendiendo de una soga que ató a la escalera que accede al segundo piso. Sus desesperados parientes lo descolgaron y le dieron los primeros auxilios pero no respondió, por lo que dieron aviso a las autoridades. Paramédicos del Samu constataron el deceso, mientras que Carabineros acudió al procedimiento.

PERITAJES

Los uniformados dieron cuenta del hecho a la fiscal de turno, María Aravena Gatica, quien dispuso la concurrencia del Laboratorio de Criminalística y la Brigada de Homicidios de Valparaíso, los que tras examinar el cadáver descartaron la intervención de terceros, confirmando una asfixia por ahorcamiento de tipo suicida. Tras los peritajes el cuerpo fue remitido al Servicio Médico Legal para el examen de autopsia. En este recinto será entregado a sus seres queridos para el velatorio y posterior funeral.

DEPRESIVO

Ayer reinaba el desconsuelo entre los cercanos al malogrado salesiano. "Del año pasado que sufría un cuadro depresivo. Desde esa fecha y hasta ahora que se encontraba en tratamiento médico, porque antes ya había atentado contra su vida", comentó un joven que optó por el anonimato.

Otro compañero dio más luces respecto del origen de la tristeza del malogrado adolescente. "A él lo afectó mucho que una persona muy querida quedara embarazada y ese embarazo no llegara a un feliz término", agregó otro de sus cercanos.

Trascendió que el estudiante no dejó carta explicando su triste decisión.

Es una alteración patológica del estado de ánimo, en la cual la persona enferma presenta un descenso del humor que termina en tristeza, una pérdida de la capacidad de interesarse y disfrutar de las cosas, una disminución de su vitalidad que lleva a una reducción de su nivel de actividad y a un cansancio exagerado, que aparece incluso tras un esfuerzo mínimo. Se presenta en cualquier etapa del ciclo vital y tiende a manifestarse con aparición de varios episodios en el curso de la vida.

¿qué es la depresión?