Secciones

Publican la vida de famoso cuequero

Se trata de la biografía de Elías Zamora Oyarce, porteño de nacimiento y que tiene 80 años de edad.
E-mail Compartir

Desde las famosas Quintas de Recreo de San Roque, pasando por Barrio Almendral con renombrados locales de reunión de cuequeros como el "Nunca Se Supo", o Barrio Puerto con sus "Casas de niñas".

Ese es el escenario que relata el cuequero Elías Zamoras en el libro "Cueca en Valparaíso. La vida de un cultor porteño". En el texto se describen distintos escenarios donde se desenvolvió la cueca, y cómo ésta se relacionó con la "bohemia porteña", contándonos también su caída con la llegada de la dictadura militar.

El libro, además de relatar los orígenes de connotadas agrupaciones musicales de Valparaíso, nos entrega sus apreciaciones sobre la cueca a lo largo de su vida, y cómo observa su emergencia en la juventud actual.

Esta obra busca contribuir a la construcción de la memoria histórica del desarrollo social de la cueca en Valparaíso, entendiéndola no sólo como danza nacional, sino también como una compleja forma de música que incorpora poesía y canto, y que se encuentra relacionada fuertemente a la expresión de la cultura popular chilena.

La creación de esta obra se realizó gracias a un proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes.

Hay dos lanzamientos de este libro en Valparaíso: El primero será el jueves 13 marzo, a las 19:00 horas en la Biblioteca Santiago Severín (Plaza Simón Bolívar s/n - 2° piso).

El siguiente será el miércoles 19 marzo, a las 19:00 horas, en el Centro de Extensión Cultura Centex (Plaza Sotomayor 233,

zócalo).

También hay programado un lanzamiento en

Santiago.

Lanzamientos