Secciones

Reconstrucción después del 27/F

E-mail Compartir

Al llegar al cuarto aniversario del 27-F me permito entregar información que muestra la admiración extranjera por la exitosa forma de reconstrucción en nuestro país. La arquitecta norteamericana Mary C. Comerio, del Centro de Investigaciones de Ingeniería Sísmica del Pacifico, de la Universidad de Berkeley realizó un estudio sobre la reconstrucción de viviendas en Chile. Analizó la actual situación post terremoto 2010. La investigación dio un porcentaje del 65% de reconstrucción al primer semestre del año 2013. Indica que es un índice inusualmente alto que pone a Chile a la cabeza a nivel mundial. Para avalar esta afirmación pone como ejemplo casos emblemáticos en otras partes del mundo. En EE,UU, el huracán Katrina devastó Nueva Orleans el año 2005. Hoy día, 8 años después, tiene un 25% menos de viviendas habitables. "Loma Prieta" en San Francisco, donde solo el 75% de viviendas destruidas fueron sustituidas 10 años después.

En Kobe, Japón, cerca de 400.000 viviendas fueron dañadas. El gobierno proporcionó solamente 48.300 viviendas temporales. Recalca el informe de Berkeley que el programa de viviendas en Chile ha sido más rápido que los programas de recuperación de la mayoría de otros países. Este estudio está en Internet. Google: "Chile es ejemplo mundial en reconstrucción..."

Rodolfo Saldivia Klenner

Caídas de tubos de gas

E-mail Compartir

La empresa Lipigas, como todas, se componen desde su eslabón más alto hasta el más bajo. Es imposible comunicarse con los eslabones más altos en Valparaíso. En estos dos últimos años en la subida Ferrari, que corresponde a los cerros Florida y Bellavista, una de las subidas más empinadas de Valparaíso, a los camioncitos de Lipigas, se le han desprendido 3 tubos de gas cuesta bajo por la pendiente de la calle Ferrari. Los dos primeros, gracias a Dios, sin ocasionar daño alguno, el último chocó, abolló y destrozó un foco de un station wagon, patente VX-76.44. Qué hizo el valiente y correcto chofer de Lipigas, fue a buscar el tubo de gas y como nadie aparentemente para él lo vio, se esfumó a la brevedad.

Rubén Avalos Maban