Secciones

Vecinos que se tomaron sus casas: "No podíamos seguir esperando"

Están conscientes del riesgo legal de su desesperada medida.
E-mail Compartir

Claro que están conscientes de los riesgos que implicó su radical determinación de "tomarse" sus viviendas, saltándose el protocolo formal que consideraba modificaciones al proyecto y la recepción final de las obras. Sin embargo, las continuas dilaciones -según la dirigente del comité, existía una fecha de entrega programada originalmente para junio de 2013- y la necesidad de tener un techo donde cobijarse, no les dejaron más alternativa que la ejecutada el pasado viernes.

Son 188 familias pertenecientes al comité de vivienda Nuevo Horizonte I las que ese día y tras estériles esfuerzos por hacerle entender a las autoridades de su urgencia, decidieron "tomarse" sus casas, a pesar de que se encontraba aún pendiente la recepción final del proyecto por parte de la Dirección de Obras Municipales.

Luzmenia Moncada, presidenta del Comité Horizonte I, reconoce que al menos unas 130 familias ya han llegado a vivir a sus casas y precisa que están dispuestos a asumir los riesgos de su determinación, añadiendo que en varias ocasiones han sido amenazados incluso con perder los subsidios.

"Nosotros ya no podíamos seguir esperando más tiempo. Nos preguntamos por qué tan tardías estas observaciones, por qué tanta burocracia (...) Nos han dicho muchas cosas, hemos tenido muchas amenazas incluso de perder los subsidios, pero tenemos el respaldo de autoridades, como el diputado Rodrigo González y también de la empresa constructora", precisa la dirigente. Tal como relataron ese mismo día los afectados, muchos ya habían cambiado a sus hijos de colegio, pensando en que ya les habrían entregado sus casas a esta fecha; otros habían dejado sus arriendos y seguían como allegados o incluso albergados en una sede social, a la espera de la dilatada entrega de las casas.

Luzmenia agradeció el gesto del dueño de la empresa constructora quien, también arriesgándose a sanciones y multas, decidió entregarles las llaves de sus casas el viernes. "Él se puso la mano en el corazón, se puso en nuestro lugar, cosa que no ha hecho el Serviu ni ningún otro estamento", reclama la dirigente.

Desde el Serviu en tanto, informaron que las familias beneficiadas con el proyecto Iniciando Un Nuevo Horizonte I , de Reñaca Alto, arriesgan "perder el derecho de garantías y servicio de post venta de sus nuevos departamentos, tras haber decidido ocuparlos de manera anticipada a la recepción final que debe entregar la Dirección de Obras Municipales, instancia que estaba en pleno proceso de desarrollo".

Según Luzmenia Moncada, dos serían las observaciones que estarían impidiendo, hasta ahora, la recepción final del proyecto "Nuevo Horizonte". Se trataría de la instalación de una malla de seguridad en unas escalas metálicas que permiten acceder a algunas de las viviendas y la modificación del tamaño de unas ventanas por el riesgo de accidente.

Observaciones