Secciones

Vecinos de cerro Monjas quedaron cortos de presupuesto para obras

E-mail Compartir

El cerro Monjas forma parte de uno de los ocho barrios que han sido intervenidos en el marco del Programa de Recuperación de Barrios, mejorando la calidad de vida de los vecinos. Pero los residentes de este sector se reunieron con el alcalde porteño Jorge Castro, con el fin de solicitar su apoyo para concretar una cartera de proyectos que sobrepasa el presupuesto otorgado. Carlos Villalón, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo de la UV Nº 20 del cerro Monjas, explicó al edil que, al partir el programa, se estudiaron las obras más importantes para el sector y se priorizaron seis proyectos, que tienen que ver con la conectividad peatonal de escalas, consolidación de áreas verdes y mejoramiento de calles, entre otros. Se realizó el presupuesto, pero luego el Serviu lo reevaluó, aumentando en 400 millones la cifra original, lo que se escapa por creces a los montos otorgados y les impide concretar sus anhelos. "Sabemos que el municipio no tiene dinero, pero necesitamos un complemento presupuestario y que el edil nos respalde frente a otras instituciones como el ministerio de Vivienda, a quien nos dirigiremos para alcanzar nuestro objetivo", concluyó Villalón.

El alcalde Jorge Castro manifestó que se pedirá un aumento del marco presupuestario al Minvu y que se gestionará recursos en otros fondos multisectoriales.

No aparecen baterías robadas a hombre que vive con corazón artificial

Ni los llamados de médicos y de la propia familia de Luis Osorio han logrado el "milagro".
E-mail Compartir

Impotencia, frustración, decepción de la raza humana... son sólo algunos de los sentimientos que afloran entre los familiares de Luis Osorio, el sanfelipeño que durante el 2013 se convirtiera en el primer hombre en recibir un corazón artificial y quien, hace sólo un par de semanas, sufriera el robo de tres de las seis baterías que utiliza el complejo aparato que permite mantenerlo con vida.

Su esposa Cristina Espejo se manifiesta desilusionada. Afirma que, tras la cobertura mediática que tuvo el robo que sufriera su marido, como familia se sintieron apoyados y muy confiados en que el autor de este hecho se arrepentiría y haría devolución de las baterías. Pero nada.

"No hemos tenido ninguna respuesta, ningún indicio de nada (...) Nosotros esperábamos una respuesta, pero nada. Sentimos frustración, impotencia, nos duele que quien robó estas baterías, que sólo le sirven a mi marido y que le permiten mantenerse con vida, no haya tomado conciencia de dejarlas al menos en alguna parte", comentó la mujer, con un dejo evidente de decepción.

Si bien la urgencia de Luis se encuentra resuelta, luego de que la Fundación Kaplan le entregara tres baterías de reemplazo, la familia debe costear el valor correspondiente a más de un millón de pesos cada una.

"La Fundación Kaplan le prestó las tres baterías que le robaron, pero esas hay que pagarlas. Estamos haciendo distintas cosas para poder reunir el dinero, porque no contamos con esos recursos. Hay unas personas que están haciendo una campaña para solventar este gasto", precisó Cristina.

Luis Osorio se encontraba realizando un trámite en la Notaría Polloni de San Felipe cuando sufrió la sustracción de un banano donde portaba una cámara fotográfica y las tres baterías para su corazón artificial.