Secciones

Condenan a 7 años a conserje que fue grabado robando en departamento

La pena es considerada una de las más altas para este tipo de delitos.
E-mail Compartir

Asiete años y medio de cárcel fue condenado Marcelo Fernández Jorquera, de 38 años, el conserje de un edificio ubicado en la avenida Marina de Viña del Mar quien, aprovechando sus funciones, ingresaba a los departamentos para sustraer dinero.

Considerada como una de las condenas más altas que se han impuesto por robo en lugar habitado, Fernández deberá cumplir su condena sin beneficios. El caso fue investigado por el fiscal Gonzalo Inostroza y la sentencia fue dictada por el tribunal oral en lo penal de Viña del Mar.

REGISTRO CLAVE

Fue en junio del 2013 cuando, ya cansados de la misteriosa desaparición de dinero que guardaban en tarros en su departamento, Constanza Cuevas y Álex Contreras decidieron "atrapar" al ladrón, para lo cual instalaron una cámara de seguridad.

Álex monitoreaba desde su trabajo la cámara que él mismo había instalado y descubrió que uno de los conserjes ingresaba a su departamento como Pedro por su casa. Con la evidencia en sus manos, la pareja se puso en contacto con la PDI, logrando la detención del sujeto.

Con la evidencia del registro de la cámara de seguridad y otras que fueron reunidas durante la investigación, el fiscal Inostroza llevó a juicio oral al imputado. Su abogado alegó que solo había cometido el delito de violación de morada.

Sin embargo, la Fiscalía logró probar que el delito era robo en lugar destinado a la habitación, ya que el conserje utilizó una radiografía para forzar la chapa de la puerta principal del departamento, lo que fue considerado por el tribunal como requisito del tipo penal respectivo.

Durante el juicio se conoció que el acusado registraba un amplio prontuario por cinco delitos de hurto, robo, quebrantamiento de condena y hasta robo por sorpresa, cometidos en Viña del Mar y Valparaíso, entre 1993 y 2006.

Las víctimas sostuvieron que durante todo ese tiempo se les sustrajo, cerca de 300 mil pesos, pero el tribunal condenó al acusado solo por los 10 mil pesos que la pareja pudo acreditar como robados.

"La condena es de las más altas que se han impuesto por robo en lugar habitado", destacó el fiscal.