Secciones

Personas Down llegan a trabajar en el Congreso

Felipe y Marcelo hicieron su práctica y ahora consiguieron un contrato.
E-mail Compartir

Para Felipe Garrido y Marcelo Fuentes, ayer era un día especial, ya que, luego de realizar su práctica profesional el año pasado en el Congreso, ayer pasaban a formar parte estable del staff de la Cámara de Diputados.

Hasta ahí esta historia podría parecer común y corriente para usted, pero el giro se da cuando nos enteramos de que Felipe y Marcelo son personas con Síndrome de Down y que, al igual que usted y que yo, pueden desempeñarse en forma profesional.

Ambos muchachos ayer fueron el centro de atención de la ceremonia de conmemoración del Día del Síndrome de Down en el Congreso, el cual oficialmente se celebra hoy en el Palacio de La Moneda y que contará con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet.

En la oportunidad participaron diversas autoridades, entre las que se destacó la ministra Secretaria General de la Presidencia, Ximena Rincón; el presidente de la Cámara de Diputados, Aldo Cornejo; y el diputado Nicolás Mönckeberg, quien es el principal impulsor de un proyecto de ley que permita la inclusión de las personas con capacidades diferentes.

"Para mí esta es la acción más importante que me ha tocado realizar como parlamentario, porque Chile aún está en deuda con los jóvenes y hombres con discacidad que sólo piden una oportunidad para demostrar lo que pueden hacer. Tenemos leyes bonitas, pero nos tapamos los ojos porque esas leyes no funcionan", señaló Mönckeberg.

El parlamentario agregó que "el proyecto pretende eliminar definitivamente el límite de sueldo que puede ganar una persona con discapacidad, el cual actualmente no puede superar el 50% del sueldo mínimo. También modificar el tema de la educación, en donde los colegios que no cumplan con el tema de la inclusión sean multados en forma severa y que cuando se reciba una denuncia, la primera medida sea reintegrar al alumnos y después comenzar la investigación; y por último, un reconocimiento constitucional que las leyes establecen para las personas con capacidades diferentes".

La fundación Down 21 es en gran forma la responsable de que las personas con Síndrome de Down sean incluidos diariamente en nuestra sociedad. Además, es la entidad que se encuentra detrás de los proyectos que pretende mejorar la vida de estas personas. Su presidenta, Irma Iglesias, señaló que "llevamos 13 años tratando de abrir caminos y llegar al Congreso, situación que hace dos años lo logramos".

Down 21