Secciones

Tagatosa, el producto que asegura cambiar la comida de los diabéticos

Tiene el mismo sabor que el azúcar, pero no posee calorías y es más sana.
E-mail Compartir

La cantidad y el tipo de endulzantes que consumimos es un tema que tiene preocupados a cientos de personas, especialmente a quienes padecen enfermedades como la diabetes. La O.M.S ha señalado que el consumo diario de azúcar no debe superar el 5% de las calorías diarias, por lo mismo es que se han creado cientos de productos que buscan ayudar a tener una dieta sana, pero pocos logran el sabor inigualable que tiene el azúcar... hasta ahora, que ha llegado a Chile la tagatosa, endulzante que asegura tener el mismo sabor, pero sin calorías. Así lo respalda Ximena Díaz Torrente, nutricionista de Clínica Indisa, quien asegura que "tiene un dulzor muy similar al del azúcar de mesa, con un 92% de parecido".

La tagatosa es un prebiótico derivado de la leche que se encuentra también en todo tipo de frutas, por lo mismo nuestro organismo está acostumbrado a tener que enfrentarse a él. "Aunque viene de la leche pasa por un proceso en donde se le saca completamente la lactosa", señala Jorge Irirate, gerente comercial de Biofoods.

Iriarte además recalca que este producto tiene una especial ventaja, ya que a diferencia del azúcar no produce ninguna carie. "Al ser consumida no cambia el Ph de la boca, así que no hay riesgo de caries. Por lo mismo, los niños también pueden consumirlo".

En Chile

Quien trajo este producto a nuestro país es Biofoods, empresa especializada en productos que buscan mejorar la nutrición de la población. Iriarte explica que él supo de La Tagatosa a través de Internet, cuando se encontraba en busca de un endulzante sano, pero que tuviera un sabor similar al azúcar. "Yo tengo una fase previa a la diabetes que es la resistencia a la insulina, así que cuando vi que la Tagatosa aseguraba tener el mismo sabor que el azúcar decidimos traerla y la gente lo ha agradecido, especialmente los diabéticos que luego de años de restricción prueban algo que se parece.".

El producto ya ha llegado a nuestra región, pero como es reciente no es fácil encontrarlo, pese a eso ya son cientos los que se han cambiado a la Tagatosa.

Como cuenta el gerente comercial de Biofoods, Jorge Iriarte, la tagatosa se descubrió cuando científicos estadounidenses buscaban una cura para el cáncer gástrico. "Estaban haciendo estudios con prebióticos que son los que se encargan de crear la flora intestinal. Finalmente no encontraron la cura, pero sí dieron con este prebiótico que resultó ser más dulce".

Prebiótico