Secciones

Funcionarios de la salud municipal rechazan propuesta: sigue el paro

97% de los trabajadores consideró insuficiente la respuesta del municipio.
E-mail Compartir

Ni la respuesta entregada por el municipio ni la comprensión expresada ayer por la alcaldesa Virginia Reginato frente a sus demandas fueron suficientes: los trabajadores de la salud municipal resolvieron rechazar, con más de un 97% de adhesión, la propuesta entregada por la municipalidad con miras a poner fin al paro de actividades iniciado este lunes en los 15 centros de atención existentes en la comuna.

Tras una masiva marcha por el centro de la ciudad y en la que participaron los trabajadores de la salud, los integrantes de la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal, Confusam, resolvieron por mayoría rechazar la propuesta entregada por la municipalidad y mantener la paralización que hoy cumple su tercer día.

Más de medio millar de trabajadores optó por mantener la paralización de actividades. En paralelo, demandarán una contrapropuesta del municipio que se acerque más a sus requerimientos y que dicen relación con el pago de sus cotizaciones previsionales atrasadas, la mejora en la calidad y cantidad de los insumos y medicamentos que se entregan en los consultorios y un aumento de horas de especialistas, entre otros.

"Ante toda esta necesidad de poder atender en buena forma en los consultorios, los recursos son insuficientes y hoy día ante esa crisis los trabajadores no podemos responder ni tampoco ser cómplices de aquellas faltas", explicó Fernando Kursan, presidente de la Confusam de Viña del Mar.

El dirigente admitió que en la respuesta entregada por la alcaldesa, existe una voluntad de cumplir con los compromisos -el pago de imposiciones, por ejemplo-, pero de aquí a julio.

"Está condicionado al tema del leaseback que se resuelve en julio y lo otro que corresponde a 70 millones de pesos que irían a paliar las deudas en casas comerciales y 150 mil a los fondos fijos a rendir para que los directores puedan comprar insumos", detalló el dirigente.

"Yo lamento que esto suceda, los entiendo. Les mandé una carta dándoles las soluciones que vamos a tener, con fechas y como corresponde (...) Ellos tienen que entender que los consultorios los necesitan", sostuvo la alcaldesa, quien reiteró que desde marzo del año pasado la municipalidad dejó de percibir 500 millones menos de ingresos correspondientes al Casino Municipal, lo que ha afectado los flujos presupuestarios.

Alcaldesa