Secciones

La historia del comerciante más asaltado de Valparaíso

Realizando un forado, ladrones desvalijaron local de joyas y relojes de Oscar Hormazábal, en el Barrio Puerto.
E-mail Compartir

Sin duda debe ser uno de los comerciantes más afectados por la delincuencia en la ciudad patrimonial.

En agosto de 2012, el ex presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso, Oscar Hormazábal, confesaba a La Estrella que, a lo largo de su vida laboral, fue visitado en más de 40 oportunidades por los "amigos de lo ajeno". En esa ocasión, ladrones cortaron los candados de una bodega en calle Serrano y le llevaron antiguos relojes de pared, entre otras especies de valor.

Han pasado casi dos años y entre medio el ex dirigente nacional del comercio sufrió varios delitos menores y participó de una protesta con carteles y globos negros de los comerciantes de calle Serrano por una ola de delitos.

Pero la situación parece que no ha cambiado mayormente en el barrio, porque a las 09.30 horas de ayer, cuando Oscar Hormazábal abrió su joyería y relojería "Omega", en Serrano 551... nuevamente se percató de que había sido víctima de un robo.

Encontró el local totalmente desordenado. Esta vez no ingresaron cortando los candados de la cortina metálica del frontis, sino que, en horas de la madrugada, los delincuentes efectuaron un forado en la parte trasera del negocio, por calle Cochrane.

Adentro del recinto, el afectado se topó con vitrinas abiertas de par en par y, en el suelo, una vetusta caja de fondos de asbesto, que mantenía en la parte trasera, con signos de forzamiento.

En las vitrinas faltaban anillos, colgantes y aros de plata y oro, además de cinco relojes finos, y otros económicos, de entre 15 y 20 mil pesos cada uno. Aunque todavía no finaliza el arqueo, las pérdidas suman cerca de los cinco millones de pesos. Afortunadamente, la caja de fondos, donde guardaba los valores principales de antiguos clientes -como ministros de la Corte, jueces y otros personajes locales- no alcanzó a ser abierta.

preocupación

Sobre los autores, el dirigente sospecha de dos jóvenes que, horas antes del robo, al momento del cierre, llegaron a preguntarle por gargantillas de oro y plata. Por su aciaga experiencia, Oscar Hormazábal no cree en mayor vigilancia ni en la instalación de cámaras para mejorar la seguridad del sector.

"De un año a la fecha, en calle Serrano han entrado a robar a todos los locales. Falta educación, el tema del delito no va por más vigilancia o pena de muerte. Una vez pusieron cámaras y más Carabineros pero nos robaban igual", reflexiona, ya resignado a su suerte.

Carabineros de la Segunda Comisaría Central adoptó el procedimiento, y el fiscal de turno dispuso que peritos del Labocar efectuaran diligencias para esclarecer el ilícito. "Lo que sabemos es que la vía de ingreso fue un forado, como últimamente ha ocurrido en la mayoría de los delitos que se están cometiendo en Valparaíso, pero la Segunda Comisaría Central tiene personal de la SIP y de civil, que trabaja con la finalidad de detener a los autores o frustrar estos ilícitos. Estamos preocupados por la ola de delitos que obedece a una planificación previa muy similar a lo que ocurrió en joyería Gimeno y una farmacia de calle Bellavista", explicó el jefe de la sección Criminalística de la policía uniformada, capitán Claudio Pavez.