Secciones

Conoció a su esposo en un juego y se encontró con él 4 años después

El "Second Life" le cambió la vida a una chilena y a un porteño radicado en Estados Unidos.
E-mail Compartir

Gracias a "Second Life", un juego virtual 3D en el que muchas personas a nivel mundial crean un personaje para probar una segunda vida, Ximena Abugarade conoció el amor.

En 2012, La Estrella dio a conocer la historia de cómo "Kleopatra Arai", su alter ego virtual, conoció a "Pessi", el otro yo de un porteño que vivía en Nueva York y que, con el tiempo, se transformó en el marido de Ximena... sin que ambos se hubiesen tocado un solo pelo en la vida real. Se casaron en la vida virtual y mantuvieron una relación por cuatro largos años, antes de conocerse.

Esta aventura amorosa virtual atravesó el umbral de la fantasía, logrando que la pareja pudiera reunirse personalmente y descubrir que los dos eran de carne y hueso.

"Fue muy lindo y entretenido porque eran más de cuatro años de relación y no es común que una relación virtual pase a la vida real. Pero somos dos personas adultas que se querían y que además tenían negocios", explica Ximena.

Se conocieron

"Pessi", quien prefiere reservar su nombre en el mundo real, viajó desde Estados Unidos para tomarse "un año sabático" en Chile, quedándose específicamente en Valparaíso, su ciudad natal. Desde aquí se movía a Santiago para ver a Ximena y luego ella viajaba al Puerto, para pasar momentos con su pareja virtual y real.

"Cuando Kleopatra y Pessi se vieron, sintieron complicidad, sintonía y por fin se tocaron, jajaja... Incluso nos sacamos fotos para imitar algunas de las poses que habíamos hecho con nuestros personajes en Second Life", detalla Ximena Abugarade.

La historia de amor en el juego comenzó cuando "Kleopatra" quiso hacer una hamaca, tarea que durante tres días la mantuvo con los nervios de punta. Claro que esta fue la excusa perfecta para que "Pessi" se acercara a brindarle ayuda y así pudiera jugársela con sus encantos.

A "Kleopatra" le gustó de inmediato y, a partir de ahí, comenzaron una estrecha relación que los unió como pareja, ya que ambos eran divorciados y tenían hartas cosas en común.

Tanto avanzó la relación que incluso se dieron sus números de contacto y "Pessi", con su teléfono, llevaba a pasear a "Kleopatra" por Nueva York. No obstante, al cabo de un tiempo, se dieron cuenta de que la cosa iba más para amistad que para una relación de amor.

"Fue muy lindo todo, pero quiero destacar que el juego en sí me sirvió para conocer una gran persona que me ayudó a armar mi propia empresa. En el juego yo tenía una distribuidora mayorista de ropa y eso me dio la base para traerlo a la vida real y convertirme en empresaria", dice Ximena, feliz.

Empresa propia

"Kleopatra" siguió manteniendo el contacto con "Pessi" y juntos comenzaron una nueva aventura: armar una empresa para importar productos de Marruecos.

"Y como él habla perfecto el inglés, además como es empresario, maneja los porcentajes, los precios y todas esas cosas que sólo ellos saben, me dio todas las instrucciones para ser yo misma la gestora del proyecto", manifiesta Ximena Abugarade.

Uno de estos productos es el aceite de argán, "una elaboración espectacular para el cabello y otros beneficios", con el cual incluso los famosos se han tratado.

"Gracias a Pessi pude hacer todas las gestiones para poder traerlo a Chile. De hecho, ya hice el inicio de actividades, ya tengo los productos y sólo me falta un papel de Marruecos que me va a permitir comercializar el aceite en el país", asegura Ximena.

El juego en sí ha sido muy criticado por su tendencia a ser adictivo. Esto se debe en parte, a que cumple los sueños de muchas personas que en la vida real no se aceptan a sí mismos; en el juego pueden, por ejemplo, crearse un personaje donde se vean más delgados, rubios y hasta de ojos azules.

No obstante, Ximena Abugarade apunta que fue más allá de esos estereotipos y que aprovechó la plataforma para potenciar su faceta de empresaria y así obtener ganancias en la vida real.

"La idea era pasarlo bien, conocer a alguien, enamorarse y todo eso, pero el hecho de poder formar mi propia empresa es sin duda lo que más valoro del juego. Si yo pude, obviamente otra persona igual podrá hacer lo mismo", manifiesta Ximena Kleopatra.

Viña y Valpo

Pese a que la mayoría de los que participan en "Second Life" son gringos, Chile está muy presente de distintas formas.

Por ejemplo, hay islas que representan a la Isla de Pascua, Valparaíso y Viña del Mar, lugar que "Kleopatra" y "Pessi" crearon y llamaron "Ciudad Jardín".

Esta isla ha sido muy admirada, porque en ella se puede apreciar el típico Reloj de Flores, pero con otros objetos que identifican al país, como huasos, moais y banderas.

Lo interesante de todo esto es que Ximena no sólo conoció a su esposo, sino que también a un hermano y hermana virtual, con la cual incluso veraneó un año entero.

El tema es que a veces las relaciones no terminan bien, como sucedió con esta hermana, que, según contó Ximena en la entrevista anterior, se involucró sentimentalmente con el marido de otra hermana que tenían en común.

"Esto pasaba muy seguido en el juego porque los latinoamericanos especialmente sacan su personalidad escondida y se atreven a hacer cosas que no harían en la vida real", explicaba Ximena Abugarade.

Pero pasando por alto estos detalles, la mujer sostiene que el juego le cambió la vida y para bien.

"Como dije antes, conocí a una excelente persona que me ayudó económicamente y que se ha portado un siete conmigo. Una historia entretenida porque llevábamos cuatro años casados sin tocarnos, jajaja, pero ahora ya está todo bien y nos vimos en persona", consignó feliz.

"Es una historia entretenida porque llevábamos cuatro años casados sin tocarnos, pero ahora ya está todo bien". Ximena Abugarade, "Kleopatra" en "Second Life".