Secciones

Everton y Audax cierran la fecha en un duelo clave por la salvación

Viñamarinos e itálicos juegan hoy en Valparaíso, desde las 20 horas.
E-mail Compartir

Otro duelo de infarto para sus hinchas, será el que protagonizarán hoy en Valparaíso (20 horas), las oncenas de Everton y Audax Italiano en el cierre de la 13a fecha del Torneo de Clausura.

Y es que tras los resultados del fin de semana -y muy especialmente, los triunfos de Unión La Calera y Huachipato- que viñamarinos e itálicos quedaron realmente comprometidos con el fantasma del descenso. De hecho, previo a este compromiso, Audax Italiano esta en estos instantes en zona de descenso (17° con 28 unidades), mientras que los evertonianos se están salvando apenas (16° con 29). Más arriba, Huachipato y Audax quedaron un poco más aliviados, al totalizar ahora 30 puntos.

A MUERTE

Bajo este panorama -y debido a su bajo rendimiento en El Salvador y su poca puntería en Iquique- que el cuadro oro y cielo deberá sufrir ante un rival que tampoco ha realizado una buena campaña. Un triunfo evertoniano, lo dejaría en el 14° puesto con 32; un empate lo deja igual que ahora (16° pero con 30), mientras que una derrota lo baja al penúltimo lugar y con el farolillo rojo encendido, sólo superando a Rangers de Talca, que tiene 24 puntos.

EL EQUIPO

Respecto al equipo que alineará hoy ante Audax, el técnico Nelson Acosta realizará tres cambios en relación al equipo que arrancó jugando en Iquique. Saldría por lesión Gino Alucema, mientras que por decisión técnica lo harían también Romo y Peñailillo. Por ellos ingresarán Gutiérrez, Rojas y Ponce. Así las cosas, los oro y cielo presentarán a Gustavo Dalsasso en portería; Francisco Bahamondes, Matías Blázquez, Lucas Domínguez y Orlando Gutiérrez en la última línea; Nicolás Freitas, Fernando Saavedra, Angel Rojas y Emiliano Romero en la zona media; Camilo Ponce y Matías Donoso en ofensiva.

El resto de los futbolistas citados con Ignacio González, Oscar Carniello, Jorge Romo, Nicolás Peñailillo, Alvaro Madrid, Carlos Retamales, Luciano Leguizamón y Franco Ragusa. Al igual que en fechas pasadas, no fueron citados -por decisión técnica- Alfonso Urbina y Maximiliano Ceratto. J