Secciones

Niños quedaron maravillados con taller de Kiko Valenzuela

El legendario ex basquetbolista porteño realizó una clínica gratuita en el Fortín Prat de Valparaíso, en donde enseñó los fundamentos de este deporte.
E-mail Compartir

Más feliz y entusiasmado que incluso los propios niños y jóvenes que participaron recientemente de su clínica de basquetbol, quedó el ex seleccionado chileno de esta disciplina, Francisco Valenzuela.

Y es que el popular "Kiko" Valenzuela, como le dicen sus amigos cesteros, organizó y sacó adelante una fructífera clínica de basquetbol -para niños de entre 6 y 16 años, damas y varones- cuyo fin era entregar y dar a conocer entre los jóvenes, los fundamentos básicos de esta disciplina deportiva.

Buscando dar una vuelta de mano a sus amigos de la Asociación de Basquetbol de Valparaíso (cuyo presidente actual es Eduardo Haye Arredondo), quienes lo apoyaron en la realización de su libro autobiográfico titulado "El pequeño gigante", que el legendario "Kiko" Valenzuela, con sus 74 primaveras a cuestas, se dio a la tarea de reclutar jóvenes porteños amantes del basquetbol, para guiarlos y enseñarles la magia de este deporte.

"La idea en un principio era trabajar con un grupo pequeño de unos ocho niños... nada más. Pero después se fueron sumando más jóvenes y llegamos a un total de 16", nos narra con orgullo este icono de los cestos criollos en la década de los 60 y 70, en una época en donde el basquetbol porteño repletaba -y con gente que quedaba incluso afuera- el mítico y tradicional Fortín Prat de Valparaíso.

"Realizamos un total de ocho clases, trabajando los días lunes, miércoles y viernes", nos señala "Kiko", quien reconoce que la mayoría de los niños, no conocía nada de los fundamentos del basquetbol al iniciar las clases.

SU METODOLOGÍA

SU METODOLOGÍA

En tal sentido, Valenzuela puso hincapié en la enseñanza de lo que para él es básico: bandejas con derecha y con izquierda; dominio del balón; dribbling con mano derecha e izquierda y el lanzamiento en sí.

"Con los más grandes trabajamos incluso en el alto rendimiento y ya finalizadas las clases... todos querían seguir", relata con entusiasmo el ahora renovado entrenador cestero.

UN GRANDE

UN GRANDE

El curriculum deportivo de Francisco Valenzuela es tan extenso, que bien le valió la realización de un libro en donde narra sus vivencias tanto en Chile como en el extranjero.

"Kiko", entre otros pergaminos, fue capitán de la Selección Chilena de Basquetbol en la época en que nuestro país era una potencia en esta disciplina deportiva, participando de cinco torneos Sudamericanos y del Campeonato Mundial Extraordinario de Basquetbol de Chile en 1966, que se jugó en el Fortín Prat y el Estadio Nacional, cuyo campeón fue Yugoslavia.

"De esos años recuerdo además que fuimos campeones con Thomas Bata, del Torneo de Clubes Campeones de Sudamérica... éramos dos porteños los que estaban en ese equipo, Francisco Pando y yo".

-Ustedes también derribaron al mítico y real equipo de los Harlem Globetrotters de Estados Unidos...

"Así es, les jugamos derechamente, no nos pudieron pillar nunca y les ganamos. Ese era un equipo que jugó 100 partidos en el mundo y ganó 99, perdió uno, con nosotros, y con dos mil personas fuera del Fortín Prat. Nosotros también teníamos un equipazo con Oscar Fornoni, Jorge Ferrari, Jorge "Polilla" Santana, Kiko Valenzuela, Francisco Pando y Francisco Vidal.

Hoy, con 74 años muy bien llevados, Francisco Valenzuela es entrenador nacional de basquetbol e Hijo Ilustre de Valparaíso desde abril del 2011. J