Secciones

Alérgicos están de muerte por plantación de plátanos orientales

Serán instalados en av. Pedro Montt. Municipio dice que son seguros, pero médicos advierten que provocan rinitis.
E-mail Compartir

Muy pronto, los viejos e infectados árboles que se encuentran a lo largo de toda la avenida Pedro Montt, en Valparaíso, van a ser reemplazados por 80 ejemplares de plátano oriental, cuyas esporas siempre han sido sindicadas como las culpables de las molestas alergias.

La noticia causó inquietud entre los que sufren de rinitis por el polen de este árbol, quienes se preguntan por qué se eligió esta especie. Según señaló el alcalde porteño Jorge Castro, en el municipio "ingenieros agrónomos y técnicos en agronomía han hecho todo un estudio que respalda el hecho de que el plátano oriental no es el causante de las alergias".

"Esos estudios están a cargo de Miguel Fuentes, quien ha tenido la posibilidad de llegar a todos los componentes de los árboles urbanos que hay en Chile y no tenemos ningún antecedente que diga lo contrario", añadió el edil.

Sustancias alergénicas

Claro que los especialistas en enfermedades respiratorias tienen una opinión bien distinta.

"El plátano oriental es un árbol que produce sustancias alergénicas igual que el aromo, el eucalipto o los pastos ornamentales. Hay muchos pólenes que producen la alergia, entre esos, este árbol. No es un mito, es una realidad, pero hay que tener presente que muchos arbustos y malezas, como la parietaria, que está muy presente en Valparaíso, también son una sustancia alergénica", explica Jaime Leyton, neumólogo de la Clínica Ciudad del Mar.

Para ejemplificar mejor, cita un caso: "La avenida Libertad está llena de plátanos y muchas personas comentan que pasan por ahí y se ponen a estornudar sin parar, porque cuando se tiene una plantación de este tipo, eso pasa. Eso sí, la alergia se produce en personas predispuestas y esta plantación aumentaría las fuentes contaminantes para ellos", apuntó Leyton.J