Secciones

Alerta Roja por gigantesco incendio en ruta Las Palmas

Colegios de Chorrillos debieron ser evacuados. Fuego estuvo a punto de alcanzar una población completa.
E-mail Compartir

Cerca de las 13.30 horas de ayer se desató un incendio que tuvo contra las cuerdas a los equipos de emergencia de la Ciudad Jardín, debido a su rápido avance y al viento reinante en las zonas altas viñamarinas.

El siniestro se originó en el sector del fundo las Siete Hermanas, en las inmediaciones de la Ruta Las Palmas, sector al que debieron trasladarse bomberos, carabineros, Conaf y Onemi, para trabajar en el combate de las llamas, las cuales por momentos amenazaron con alcanzar las casas del sector de la población René Schneider, en la parte alta de Chorrillos.

Producto de la magnitud del incendio, la Onemi solicitó a la Intendencia decretar Alerta Roja en Viña del Mar y llevar a cabo los diversos protocolos para este tipo de emergencias.

Suspensión de clases

Producto del viento y el espeso humo que se generó a raíz del incendio, la Seremi de educación, Javiera Serrano, solicitó a los padres que retiraran a sus hijos de los colegios ubicados en el sector de El Salto, de Viña del Mar, además de los menores que asisten a los diversos jardines infantiles de la zona.

La totalidad del Colegio Alemán y el Seminario San Rafael, en el sector de Chorrillos, a un costado de El Salto, fueron evacuados en su totalidad y las clases suspendidas.

Luz María Jeria fue una de las apoderadas que llegó hasta las dependencias del colegio para retirar a a sus hijos y a los "que más pudiera", según señaló.

"A través de las redes sociales nos comunicamos y logramos organizarnos. Yo vengo a buscar a mis hijos y a los que más pueda subir al auto. No creo que sea algo tan grave, pero el aire está muy pesado así que mejor nos vamos para la casa", señaló Luz María Jeria.

Por otra parte, cerca de 20 familias del sector de la población René Shneider, la cual queda justo al frente en donde el siniestro era más peligroso, debieron ser evacuadas en forma preventiva por el peligro de que el fuego saltara desde el Fundo Siete Hermanas hasta las casas del sector por las Rutas Las Palmas que permanecía cortada.

Según señaló el prefecto de Carabineros de Viña del Mar, coronel Luis Ulloa, "prestamos los servicios de colaboración que están implementados para este tipo de casos, por lo mismo es que con personal de Fuerzas Especiales comunicamos a las familias para que estén alertas ante cualquier situación de emergencia y también evacuamos a otras familias que se encontraban muy cerca de las llamas".

Además hasta el lugar de la emergencia llegaron carros lanzaguas de Fuerzas Especiales de Carabineros, los cuales fueron utilizados como una barrera de agua para evitar que el fuego cruzara la ruta de la Vía Las Palmas.

Heridos

Pese a la magnitud del siniestro, sólo dos funcionarios de Bomberos debieron ser trasladados hasta las dependencias del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

El caso más grave fue el del teniente segundo de la Tercera Compañía de Bomberos de Viña del Mar, Gonzalo Villagra, quien presentó una fractura en su mano derecha tras sufrir una caída mientras combatía las llamas.

Otra funcionaria de Bomberos también debió ser trasladada hasta el centro asistencial viñamarino debido a un cuadro de deshidratación que se presentó luego de que culminara sus labores en el combate del fuego.

Hasta el cierre de esta edición, la Alerta Roja para la ciudad de Viña del Mar aún se mantenía, debido a que aún existían algunos rebrotes del incendio. J

Hasta el cierre de esta edición, el director regional de la Onemi, Guillermo de la Maza, cifraba en 50 las hectáreas consumidas por el fuego: "Hasta el momento esa es la cifra, pero podría subir, si es que el fuego vuelve a rebrotar".

Por su parte, el gobernador de Valparaíso, Omar Jara, señaló que "afortunadamente el viento no desvío el fuego hacia las casas y que logramos controlar la emergencia".

Hectáreas