Secciones

Los canales de televisión ahora son centros de acopio

TVN, Mega y el 13 lideran las campañas de ayuda a los porteños.
E-mail Compartir

Ernesto Arredondo fue uno de los cientos de chilenos que vio desde su casa las consecuencias del incendio en Valparaíso y decidió enviar ayuda a través de un canal de televisión. "Vi lo que pasó y decidí venir. La imágenes a todos nos tocaron, fue terrible, así que hay que estar acá y cooperar", explicó Ernesto, luego de bajar de su taxi varias cajas con artículos de higiene y dejarlas en la entrada de Canal 13.

Desde la mañana de ayer, los frontis de las diversas casas televisivas se transformaron en masivos centros de acopio, hasta donde llegaron personas anónimas a entregar sus donaciones, y también gente ligada a la pantalla: mientras Dino Gordillo usaba su camioneta para dejar varias cajas de conservas, María Jimena Pereyra bajaba de su auto bolsas con enseres y palas.

"A estas alturas TVN es un centro de acopio oficial, el camión está ahí y hemos sido majaderos en recordarle a la gente que se acerque. Del resto nos encargamos nosotros", comentó a La Estrella José Miguel Viñuela. Acompañado de Claudia Conserva y de actores jóvenes del área dramática de la estación, el animador estuvo ayer, hasta pasado el mediodía, recibiendo colaboraciones de empresas y particulares en la entrada del edificio de Bellavista 0990.

Según detalló Viñuela, quien la semana anterior había estado en la zona afectada por el terremoto en el norte, esta nueva campaña en conjunto con el Hogar de Cristo se configuró la noche del domingo, y se improvisó un escenario en el frontis del canal. La idea es extenderla al menos hasta mañana.

"Nuestro rol como rostros es motivar a la gente, contar dónde están los lugares para ayudar y mostrar la realidad de lo que está pasando", complementó Conserva, quien el domingo visitó el Cerro la Cruz de Valparaíso. "Me di cuenta que la gente está con la actitud de salir adelante pero necesitan ayuda. Eso me motiva a estar acá desde temprano", añadió.

Canal 13 también inició ayer su propia campaña, encabezada por el matinal "Bienvenidos" en conjunto con Techo y la Cruz Roja. Ayer se enviaron dos camiones con donaciones a la V Región, cifra que hoy pretenden repetir. "Creo que la gente no sólo lo espera sino que exige que nos transformemos en un canal de participación y de ayuda. Esto es una tradición que comenzó en los 80 con el "Chile ayuda a Chile" y con las campañas que hizo Mario Kreutzberger acá en Canal 13, una tradición muy chilena, muy querida por la gente", dijo a este medio Polo Ramírez, uno de los rostros de la iniciativa.

Ayuda turca en Mega

El domingo, Mega fue el primer canal que empezó a recaudar ayuda en sus dependencias y hasta hoy, a las 22:00, recibirá alimentos no perecibles, colchones, carpas, frazadas y agua embotellada. Ayer llegaron cientos de personas a dejar sus colaboraciones a Vicuña Mackenna 1400.

Ruddy Rey, quien vive en Cerro Placeres de Valparaíso, ha hecho de todo para tratar de ayudar a sus vecinos en la Quinta Región. Desde ayer en la mañana el humorista se instaló en Cerro Las Cañas para trabajar en la remoción de escombros. El comediante explicó que varios de sus compañeros de colegio y algunos de sus familiares se vieron afectados por el gran incendio. "Estoy tratando de conseguirme unas carpas que me pidieron y ayudando a limpiar la zona. El año pasado parte de mi casa se quemó en un incendio que afectó a la zona", dijo.

Ruddy rey