Secciones

Bando obligó a sacar las carpas de la plaza O'Higgins

Damnificados fueron traslados hasta el Estadio O'Higgins.
E-mail Compartir

El bando Nº 11, firmado por el contralmirante de la Armada Julio Leiva, jefe de la Defensa Nacional para el estado de catástrofe en Valparaíso, señalaba ayer que quedaba prohibida la instalación de carpas y todo tipo de elementos que los damnificados pudieran colocar en plazas y otros bienes nacionales de uso público.

Por esta razón, durante la mañana de ayer, los porteños que habían optado por instalarse en la plaza O"Higgins, a un costado del Congreso, tuvieron que abandonar el sector y trasladarse al albergue que funciona en el Estadio O"Higgins.

A Betsabé, una de las afectadas que estaba con su carpa en la plaza, no le gustó mucho la medida decretada por el estado de excepción, pero no le quedó más que acatarla. "Estamos esperando que saquen los escombros de donde estaban nuestras casas y así poder irnos para allá con las carpas y empezar de nuevo. Estar en un albergue deprime más", manifestó.

Enfermedades

Para otros porteños, tener que irse a un albergue es sinónimo de enfermedad.

"En los albergues no hay filtro de quien está sano y quién está enfermo y los juntan a todos en una misma sala y los virus se propagan. En cambio aquí en la carpa está toda la familia junta", apuntó Boris Gatica.

Las autoridades les pidieron a los damnificados que en el plazo de una hora empacaran todas sus cosas, para trasladarlos al estadio y así evitar una emergencia sanitaria, ya que en ese lugar estaban a la intemperie y con apenas un baño químico. Además, trascendió que varias personas en situación de calle se habían acoplado a los damnificados.

El jefe regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Guillermo de la Maza, fue el encargado de explicarles la medida y coordinar el traslado hasta el Estadio O"Higgins, que se realizó en buses y camiones.