Aunque son varios los factores que incidieron para convertir el incendio que comenzara el sábado en Valparaíso en una megatragedia -altas temperaturas, baja humedad, vientos de más de 20 nudos y difícil topografía-, hay uno que preocupa especialmente a las autoridades de Bomberos: la presencia de campamentos en zonas forestales.
Con insistencia se ha planteado la complejidad que representa para el combate de los incendios forestales la presencia de poblados en medio o en las cercanías de los matorrales, lo que sumado a la falta de servicios (grifos) y la compleja topografía, hace aún más difícil el control de estas emergencias.
"Hay un problema de planificación urbana, hay un problema de falta de reacción de la autoridad que se ve reflejada fundamentalmente en dejar hacer, permitir que las cosas se hagan sin ningún límite. Usted ve cómo crecen los campamentos y la autoridad simplemente se limita a pasar una máquina, les lleva agua y la verdad es que eso sería todo", cuestionó el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Fernando Recio.
La autoridad dijo reconocer que existe una necesidad de la gente por tener un lugar donde vivir, sin embargo, cuestionó que esto justifique esta falta de planificación.
"El Estado tiene que dar respuesta a esas necesidades, no puede dejar que se instalen (los campamentos) y después se regularice", añadió Recio al tiempo que recordó que al momento de regularizar esos campamentos, se olvida un aspecto esencial como es la accesibilidad para los vehículos de emergencia.
"El Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar lo viene diciendo hace rato a las autoridades: no puede ser que sigan permitiendo la instalación de campamentos en la zona de Forestal Alto y de Nueva Aurora donde han copado los cerros y donde no hay ninguna posibilidad de defender las casas en caso de una emergencia de características parecidas a las de Valparaíso", afirmó Recio, quien insistió en que la conformación geográfica del sector sur de Viña del Mar -desde Recreo hasta Chorrillos- es muy similar a la situación de los cerros de Valparaíso con quebradas y con calles de difícil acceso.
El jefe bomberil acotó que los Cuerpos de Bomberos de la región se encuentran debidamente preparados para enfrentar siniestros de magnitud, reconociendo que siempre es necesario contar con mayor equipamiento.