Secciones

Albergues porteños tendrán diversos talleres recreativos

En ellos, los hijos de los más damnificados podrán practicar mini tenis, mini fútbol y zumba, entre otros.
E-mail Compartir

En la Escuela Grecia de Valparaíso, recinto que hoy en día alberga a más de 250 damnificados, la Ministra del Deporte, Natalia Riffo, encabezó el lanzamiento de los talleres deportivos y recreativos que tienen como objeto ayudar a los niños y familiares damnificados por el incendio que afectó a buena parte de los cerros porteños.

La idea de dicha iniciativa -que contó también con la presencia del capitán chileno de Copa Davis, Nicolás Massú- es ayudarlos a superar el estrés producido por la tragedia que enluta a la V Región.

Psicomotricidad, mini tenis, mini fútbol y zumba son parte de las actividades deportivas que acompañarán durante diez días a los porteños que están viviendo en los albergues dispuestos en la Región de Valparaíso. Esto se suma a la pauta planificada por el Ministerio de Cultura que incluye teatro, cine y títeres, logrando así una amplia gama de posibilidades que sirven para que niños y madres puedan distender las horas de angustia que viven.

La actividad, que también contó con la presencia del Director Nacional del IND, Néstor Marín y de parte de la selección de balonmano masculina, tiene como idea central que los 8 albergues que se encuentran habilitados para las personas que sufrieron las consecuencias del incendio, tengan sus propios talleres recreativos que sirvan para generar un pequeño acondicionamiento físico y esto les ayude a enfrentar de mejor manera el difícil panorama que tienen por delante.

Los talleres contemplan un circuito con 4 disciplinas donde los participantes podrán realizar actividad física durante una hora, entre las 10 y las 11 de la mañana. Los albergues en los que se desarrollarán los talleres deportivos son las escuelas Grecia, Alemania, Gaspar Cabrales, España y Pablo Neruda; la Iglesia San Bosco y las unidades vecinales de los cerros Mariposa (N° 66) y La Cruz (N°15).

Ubicación de los talleres