Secciones

Bono de enseres por $1 millón para damnificados

La Presidenta Bachelet visitó el cerro La Cruz en medio del caos y las quejas de los pobladores.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet comprometió ayer un bono de enseres básicos por un millón de pesos para los damnificados de los incendios ocurridos en Valparaíso, beneficio que servirá para apoyar la compra de enseres básicos para quienes perdieron todo en los siniestros que azotaron la ciudad y que dejó como triste saldo más de 3 mil viviendas destruidas, 12.500 damnificados y 15 personas fallecidas.

El nuevo beneficio gubernamental se suma al bono de ropa por 200 mil pesos por familia y los recursos que se destinarán a aquellas personas que tenían negocios regularizados en Sercotec de un máximo de 10 millones y para los inscritos en Fosis por 650 mil pesos para reponer su fuente laboral.

El bono de enseres comenzaría a repartirse a partir de la próxima semana y para que las personas beneficiarias puedan acceder a éste, deben llenar la ficha de la Encuesta Familiar Única de Emergencia (EFU). Este trámite es imprescindible para cobrar el bono. Las asistentes sociales de la municipalidad lo están realizando en los albergues habilitados, por lo que las personas afectadas deben acercarse a estos lugares.

VISITA AL C° LA CRUZ

Aunque el domingo visitó Valparaíso para conocer en terreno la dimensión y los alcances que hasta entonces tenía el incendio, la Presidenta Michelle Bachelet regresó ayer a la zona en medio de un amplio despliegue de seguridad y con el propósito, tal como ella misma lo precisó, de asegurarse de que la ayuda está llegando a la gente.

Su visita, esta vez al cerro La Cruz, no estuvo exenta de tensión, pues el paso del tiempo y la desorganización para canalizar la ayuda y hacerla llegar a los afectados, comienza a colmar la paciencia de los pobladores en los cerros, quienes ayer hicieron sentir su malestar ante la comitiva presidencial, integrada además por el vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, y el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo.

Fue la propia Mandataria la que hizo frente a las críticas expresadas por los pobladores, quienes si bien destacaron la presencia de la Presidenta, criticaron la lentitud del aparataje público. Algunos, como Manuel Villegas, de El Vergel, denunció estar aún durmiendo a la intemperie.

Los pobladores coincidieron en destacar la labor de los voluntarios, en especial jóvenes secundarios y universitarios, lo que fue reconocido por Bachelet.

"Lo que estoy haciendo aquí es asegurarme que la ayuda está llegando y si no está llegando, para dar las instrucciones para que llegue", precisó la Presidenta.

La jefa de Estado llegó pasadas las 13.30 horas hasta las inmediaciones de la cancha Pedro Aguirre Cerda, en el cerro La Cruz, lugar donde visitó lo restos de algunas viviendas arrasadas por el fuego para luego trasladarse hasta la cancha deportiva habilitada como centro de acopio, Samu, vacunatorio y puesto móvil de ChileAtiende.

"Es tan horrible esta tragedia que lo único que uno puede hacer ahora es ver si están llegando las cosas y si no para ver cuáles otras medidas se pueden adoptar para que, junto a este tremendo trabajo desplegado por los jóvenes voluntarios, trabajadores y empresas, también aseguremos que estas familias puedan limpiar sus terrenos para que podamos avanzar entre soluciones aunque sean transitorias hasta que podamos hacer la reconstrucción definitiva con casas de mejor calidad", precisó la Mandataria.

Bachelet precisó que el lugar donde se levantarán las nuevas viviendas deberá discutirse a nivel local. "Hay lugares donde no es recomendable reconstruir por riesgos importantes, hay otros lugares que sí, pero tampoco es llegar y reconstruir. No queremos que haya problemas sanitarios (...) El Minvu, el municipio, con el apoyo del Colegio de Arquitectos y de otras personas van a trabajar para mirar cómo ir limpiando y para colocar alternativas de solución lo más rápidamente posible", aseveró Michelle Bachelet.

Proceso local