Secciones

Desayuno de campeones: mil completos llegaron desde C° Navia

E-mail Compartir

Son cerca de las 10.30 horas y las fuerzas de los voluntarios que sacan escombros del cerro La Cruz ya comienzan a flaquear. De la nada, a lo lejos, se escucha una voz esperanzadora: "Ya, chiquillos, saquen sus completitos para ponerle fuerza al trabajo".

Era la voz de Marisol Quezada, quien, en bandejas de cuatro, repartía completos a quien estuviera dispuestos a comerse un buen tomate palta mayo.

Marisol se organizó junto a un grupo de feriantes de Cerro Navia, en Santiago, y sin pensarlo dos veces se pasaron toda la noche del martes preparando completos. En total fueron mil, los que acompañaron con mil cafés y tés.

"Salimos a las 06.30 de Santiago y acá estamos, dándole un poquito de ayuda a nuestros hermanos porteños. Todo sirve para ayudar y en la feria nos organizamos, juntamos los ingredientes y nos pusimos a preparar", agregó Marisol.

Si bien la ayuda en el cerro La Cruz ha sido aplaudida por los vecinos, aún hay temas pendientes. Por ejemplo, los habitantes del sector reclaman por la poca cantidad de baños químicos y también la poca cantidad de agua potable repartida.

Baños

"Yes, we can": voluntarios gringos también se ponen con la tragedia porteña

Grupo de jóvenes recorre diariamente los cerros de Valparaíso.
E-mail Compartir

Son varios los kilómetros que día a día los jóvenes voluntarios recorren para acceder a los cerros afectados por el mega incendio que durante el fin de semana pasado azotó la parte alta de Valparaíso.

Sin embargo, además de los porteños, santiaguinos y jóvenes de todas las ciudades de Chile, también hay extranjeros que se ponen la camiseta por el Puerto y, con pala en mano, también aportan su granito de arena.

"En estos momentos Valpo es mi hogar y como tal debemos ayudarlo como sea y con lo que sea", señala Kaytlin Furlong, estudiante de Español de la Universidad Católica de Valparaíso y que desde hace un poco más de dos meses se encuentra en nuestra ciudad proveniente de Estados Unidos.

Para Lauren Keeling, también estadounidense y estudiante de Español de la UCV, "esto ha sido una tragedia muy grande. Estamos acostumbrados a ver cosas impresionantes, pero esto es demasiado".

Las chicas voluntarias han subido todos los días desde que ocurrió el incendio a distintos cerros de Valparaíso. Ayer lo hicieron al cerro La Cruz, en donde repartieron agua y desayunos preparados por ellas mismas.

"Nos levantamos temprano y preparamos el desayuno para venir a entregar acá. Lo hacemos con cariño porque sentimos que éste es nuestro hogar. Nos encanta Valparaíso, sentimos que todos nos han recibido muy bien desde que llegamos y eso es maravilloso. Por lo mismo no podíamos quedarnos sin ayudar en esta tragedia", señaló Laura Heit, una joven argentina que hace tres años llegó a Chile para estudiar y que hoy se siente una porteña más.

La muchacha argentina agrega que "el día del incendio nosotras tuvimos que evacuar dos veces porque vivimos en Santa Elena, por lo que el fuego llegó muy cerca de nosotras. Sin embargo no nos pasó nada y hoy podemos estar aquí".

Por su parte, Ameena Igram ha organizado una colecta en internet para juntar fondos desde Estados Unidos para Valparaíso. Hasta el momento llevan recolectados US$3,485 y la meta es llegar a los US$5,000. El link para donar es http: // www.youcaring.com/other /through-fire-and-flames-viva-chile/164572/update/152004.