Secciones

Damnificados se agolpan en la muni y el IPS

Muchos llegaron temprano para consultar si recibirán el bono de un millón anunciado por Bachelet. Hay reclamos por lentitud de los trámites y algunos cobros.
E-mail Compartir

Luego del anuncio realizado por la Presidenta Michelle Bachelet, quien señaló que se entregará un bono de un millón de pesos por familia afectada, decenas de porteños damnificados acudieron a las oficinas del IPS y del municipio porteño, para conocer si les corresponde el beneficio, realizar trámites o cobrar el otro bono de ropa por $200.000 anunciado por el Gobierno.

Desde muy temprano, los damnificados del incendio hicieron largas filas en las dependencias del IPS ChileAtiende, donde además pueden hacer otros trámites, como obtener un certificado que les permite cobrar pensiones sólo con la colilla de renovación del carné de identidad.

José Álvarez, uno de los porteños que esperaba su turno, apuntó que toda ayuda es válida, pero que la encuesta familiar de emergencia -instrumento que se exige para acceder a los bonos y que realizan asistentes sociales en los albergues- discrimina. "Uno es profesional, pero también perdió la casa por el incendio. Además, se favorece más a los que están en albergues que a los que vivimos de allegados donde familiares y eso no me parece bien. Por ser profesional, no sé si me darán el bono, pero igual espero mi turno para consultar", manifestó.

Bono recibido

Ricardo Muñoz, del cerro La Cruz, y Silvia Góngora, del Merced, se refirieron a la situación de los arrendatarios. "Tampoco favorece a los arrendatarios porque como la casa está a nombre del dueño, todos los beneficios le llegan a ellos, porque como se nos quemó todo, incluyendo el contrato, no tenemos cómo demostrar que hemos vivido en esa casa por años", señalaron.

Los que ya pudieron recibir el bono de ropa, el cual tiene vigencia hasta fin de año y puede ser utilizado a partir de 48 horas de recibida, estaban contentos. "Esta platita va a ayudar para volver a empezar y comprar los enseres básicos, así que estoy feliz de que me lo hayan dado. Además fue expedito, porque sólo tenía que llenar la ficha", apuntó la beneficiaria Ilse Quezada, quien no sabía que el bono era sólo para ropa y que el de un millón de pesos va a ser entregado en una fecha próxima.

en la municipalidad

Los damnificados, que también llegaron en gran número a la municipalidad, en avenida Argentina, no tenían el mismo ánimo. Esto, porque algunos estaban desde las cuatro de la mañana esperando atención.

"Estoy hecha furia porque la atención aquí ha sido como el forro. De partida, mucha gente llegó a las cuatro de la mañana para reservar un buen puesto, pero resulta que los funcionarios recién aparecieron como a las nueve y se pusieron a conversar, echar la talla, mientras incluso personas de la tercera edad esperaban", reclamó Karen Saavedra, del cerro La Cruz.

"Más encima, son lentos y tienen malo el sistema de los números y andan gritando. Esto está muy desordenado y queremos que nos tomen en cuenta", clamó desesperada.

Esteban Molina, quien venía a pedir una réplica de su licencia de conducir también estaba ofuscado. "Quince lucas me cobran por la réplica y eso no puede ser. Se me quemó todo, ¿cómo me van a cobrar por eso? En serio esto es una burla", apuntó.

El bono de $200 mil para ropa y calzado está siendo repartido en el primer nivel de la sucursal de Valparaíso del IPS-ChileAtiende, ubicada en Brasil 1265. Sin embargo, en los albergues también van a estar operando móviles para atender a los damnificados. Respecto al bono del millón, se está estudiando la fecha de entrega.

El bono