Secciones

11 mil toneladas de escombros han salido de los cerros incendiados

Hasta ahora se han llenado 4.800 fichas para familias afectadas. Mañana parten las clases.
E-mail Compartir

Casi 11 mil toneladas de escombros se han retirado desde los sectores afectados, a una semana del mega incendio que consumió alrededor de tres mil viviendas en seis cerros de Valparaíso.

Así lo confirmó ayer el municipio porteño, durante un balance realizado a una semana de ocurrida la tragedia, en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso, principal centro de acopio y clasificación de donaciones para los miles de damnificados.

"Esta crisis es la más grande que se ha vivido en Valparaíso, pero tenemos que verla como una oportunidad para poder hacer las incorporaciones para que los pobladores no estén en zonas de riesgo. Hay que diseñar un Plan de Manejo y para eso tenemos importantes aportes. Hay que hacer un cambio para no someter a constante riesgo a los vecinos que viven rodeados de especies arbóreas como el eucaliptus", manifestó el alcalde Jorge Castro, quien explicó en extenso los alcances del trabajo realizado por el equipo municipal esta semana, que se ha desplegado completamente en terreno durante estos días.

"Nunca hemos pensado que con el presupuesto municipal vamos a atender esta crisis, eso sería muy iluso. Han desaparecido seis barrios completos y sólo en reponer los kits de iluminación, medidores, lo familiar, etcétera, se excede el presupuesto municipal de tres años. Lo claro es que el gobierno nos ha ayudado a enfrentar esta crisis y para eso estamos trabajando con el delegado presidencial", manifestó el jefe comunal.

escombros

El director de Emergencia de la municipalidad porteña, Ricardo Valdés, sostuvo que a la fecha se han retirado 100 camionadas de ropa que estaba botada en las zonas siniestradas y un total de 10.900 toneladas de escombros, gracias al trabajo nocturno que se realiza con maquinaria pesada.

Lo anterior gracias a la contratación que ha hecho el municipio porteño de 35 camiones tolva, 12 retroexcavadoras y 12 minicargadores, además del apoyo de municipios del país que han enviado sus maquinarias.

En cuanto al área social, el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dante Iturrieta, informó que hasta el momento se han aplicado 4.800 fichas de Encuesta Familiar Única, para que los afectados puedan acceder a beneficios del gobierno.

En los albergues oficiales (Escuela Gaspar Cabrales, Escuela Grecia, Liceo Técnico, Escuela Alemania, iglesia Don Bosco, Casino Artesanos, Centro Cultural Trafón y Centro Comunitario Las Cañas) permanecen cerca de mil personas.

El gerente de la Corporación Municipal, Gustavo Mortara, ratificó que mañana martes vuelven a clases 48 establecimientos educacionales municipalizados, con excepción de los cuatro que funcionan como albergues y las escuelas España, Federico Albert y David Ben Gurión, que presentan dificultades de acceso y volverán a clases dentro de la semana. En cuanto a la restricción vehicular, ésta no rige desde hoy, pero sí se mantiene el acceso restringido a los cerros afectados.

Clases