Secciones

Auditores lloran la partida del animador del pueblo

Cientos de personas han llegado a la radio Festival a expresar sus condolencias. Anfiteatro llevará su nombre.
E-mail Compartir

Si hay una palabra que puede definir el ánimo la mañana de ayer al interior de Radio Festival, es devastación. Así estaba el personal y las decenas de auditores que desde el domingo comenzaron a llegar hasta la emisora de calle Quinta, para dar el pésame y escribir en el libro de condolencias que se abrió para despedir a Carlos "Superocho" Alarcón, el animador del pueblo, como lo bautizaron quienes lo lloran.

Con velas, flores y los ojos llenos de lágrimas, hombres y mujeres repletaron el hall de la "Radio en colores de Chile" y pacientemente esperaron su turno para plasmar sus sentimientos hacia el comunicador radial. Lo mismo ocurrió en su velorio, hasta donde llegaron cientos de personas a despedirse.

los auditores

"Él fue una persona muy solidaria, yo de él recibí mucha ayuda cuando tuve que acudir a esta radio. Me ayudó a conseguir una leche para mi hijo cuando era chiquitito y por eso ahora vengo a dar mis condolencias, él se lo merece. Donde está él, está mejor, pero es una pérdida irreparable porque era una persona llena de vida. El Señor toma ángeles y para mí él era un ángel", señaló la señora Sonia Monarde.

Ricardo Moreno dijo emocionado: "Vengo a retribuir el legado social que Carlos Alarcón deja a tanta gente, lo conocí en los festivales que animaba. Me golpeó fuerte la noticia, me hace recordar lo frágil que es la vida, pero parece que parten primero los mejores y me queda un sabor agridulce el que no haya animado el Festival de Viña del Mar".

"Siempre lo escuchábamos en las noticias, en las mañanas, a mediodía, entonces nos llega muy al corazón esta tragedia, no lo conocía, pero lo sentía muy cercano y era como un familiar. Él se merece todo el cariño", indicó José Silva.

Para Rosario Díaz, quien prendió velas en el acceso a la radio, "es una pérdida irreparable, él era un gigante de las comunicaciones, un hombre que dio tanto amor, tanta alegría, tanta picardía... Yo me entretenía y me reía mucho con él, participé en muchas cosas con él y es como que se me murió un familiar, no era alguien extraño. Era muy buen hombre y cuesta consolarse".

"¿Por qué él?"

Rossana Chiesa es la directora de Radio Festival. Trata de mantenerse compuesta, pero basta hablar unos segundos con ella para ver el sufrimiento que lleva en su corazón.

No ha sido fácil dirigir esta barco, que en febrero pasado perdió al periodista Fernando "Tuto" Lara y al programador musical Sergio Mondaca, además del ex locutor Fernando "Cuco" Masman, que dejó de existir en marzo pasado.

No se explica cómo las tragedias los siguen golpeando. "No hay ninguna persona que tenga la fortaleza para soportar todo lo que hemos vivido en esta radio... Con esto yo me siento como un muñeco de arena que te golpean, te desmoronas y hay que volverse a levantar, pero un golpe duele más que otro y desgasta. Estamos desgastados, Carlos estaba sano, si bien tenía algo al corazón, él se cuidaba mucho, era ordenado, se acostaba temprano, no era un hombre de excesos, un buen compañero, una buena oreja, estaba cumpliendo lo que vino a hacer a este mundo a ayudar y esto que pasó es algo que no se entiende, aunque me digan que el de arriba hace las cosas por algo... No lo entiendo, me sobrepasa y me aleja de lo divino, porque uno piensa: si es tan bondadoso, sabiendo lo que hace falta ese tipo de gente, ¿se lo lleva? Uno no entiende y me hace cuestionar todo", señaló la directora entre lágrimas.

un torbellino

Rossana Chiesa siempre trató de mantenerse en su lugar, pero el "Superocho" era como un torbellino que lograba chasconearla a tal punto que hasta iba al locutorio a echar tallas.

"Si molestaba a mi esposo, yo me levantaba y partía al locutorio a hablar; él me dio el coraje de salir al aire y ahora no pude hablar. Tengo un dolor tan grande que me imagino como debe estar la Jacko (su esposa), que es una gran mujer... Por Dios que era un pilar fundamental, era su cable a tierra, afortunadamente está Lucas (su hijo menor de 10 años), porque si no es por eso, ella se va con él. Si alguna siembra buena hizo Carlos fue su familia y sus hijos, era querido por todos", dijo la jefa del comunicador, quien lamentó el que medios de comunicación hayan dado la noticia de su muerte antes de que falleciera.

Una vez ocurrido el deceso, la gente comenzó a llegar a la radio y Ernesto Collao, que estaba en el hospital, se fue raudo a la radio con su esposa, quien atendía a las personas que llegaron en una primera instancia, mientras los demás trataban de digerir lo que había sucedido.

"Él murió ayudando, estaba muy afligido por lo que ocurría en Valparaíso y el mejor regalo que le pudieron hacer es haberlo elegido core. Cuando me dijo que quería ser core lo apoyé con mi familia, mis vecinos, mis amigos, porque ese era Carlos, para eso había nacido, por eso digo que es injusto porque Dios se llevó a una persona que debería estar acá porque ya no queda gente de esa que es capaz de sacarse los zapatos por el que más necesita", señaló la directora de la radio.

El FEstival de Viña

Para muchos, lo único que a "Superocho" Alarcón le faltó fue animar el Festival de Viña del Mar. Los animó todos en la región: en Concón, Quilpué, Villa Alemana, Olmué, entre otros, y a Viña sólo llegó como jurado.

"Él con el Festival del Ama de Casa era feliz y yo creo que le hubiera gustado animar Viña, de hecho, cuando fue jurado, le faltó poco para subirse al escenario, esa fue su oportunidad. Él era el animador del pueblo, siempre estaba para la gente", reflexionó Rossana Chiesa.

La misa de despedida de Carlos "Superocho" Alarcón está programada para las 12.30 horas de hoy en la parroquia Las Carmelitas. Inmediatamente después se realizará el funeral en el cementerio Parque del Mar de Concón. J

En enero pasado se realizó la última versión del Festival de la Nueva Ola de Villa Alemana, donde "Superocho" Alarcón fue su animador, logrando forjar una muy cercana amistad con el alcalde de esa comuna, José Sabat. Por ello el jefe comunal ha querido homenajear al extinto animador, "un grande, un amigo, un exitoso de las comunicaciones. Como homenaje solicitaré al Concejo Municipal la autorización para ponerle al escenario del Parque Belén "Afiteatro Carlos Superocho Alarcón"", señaló Sabat quien dispuso para hoy dos buses para quienes quieran asistir a los funerales, que saldrán a las 10.30 desde calle Santiago 657.

Alcalde sabat

Cardiólogo explica la falla cardíaca que le arrebató la vida al locutor más querido de la región

Una disección en la aorta fue la afección que sufrió Carlos Alarcón y por la que fue hospitalizado de urgencia el domingo, en el hospital Gustavo Fricke.

"En el servicio de urgencia rápidamente se hicieron exámenes, uno de ellos fue un scanner especial que demostró que tenía una complicación muy grave cardiovascular que se llama disección aguda de la aorta y comprometía todo el trayecto de este órgano, por lo tanto, inmediatamente fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos de nuestro servicio, donde se completaron los exámenes y se inició una preparación para que pudiera ser sometido a una cirugía de urgencia", señaló el jefe del servicio de Cirugía Cardiovascular del hospital Gustavo Fricke, doctor Ernesto Aranguiz.

El facultativo explicó que se trata de una enfermedad de alta complejidad y lo que se hizo fue reemplazar la aorta alterada en una cirugía que duró más de 8 horas.

"Se produjo una ruptura parcial de la aorta, ésta es la gran cañería que lleva la sangre desde el corazón hasta los demás órganos del cuerpo. Esta cañería tiene varias capas y se produjo una ruptura que queda contenida por la capa más externa; eso significa que es prácticamente una bomba de tiempo y a veces está confinada sólo a un segmento de la aorta; en el caso de él, prácticamente comprometía todo el trayecto desde el corazón, atravesando el tórax y el abdomen y eso lo hace más complejo. La cirugía consiste en pesquisar el punto donde está la ruptura y reemplazarlo. Él tenía una enfermedad de la válvula aórtica, que en este caso se complica y además de reemplazar la cañería hubo que reemplazar la válvula también", señaló el doctor.

"No hay ninguna persona que tenga la fortaleza para soportar todo lo que hemos vivido en esta radio". Rossana Chiesa, directora Radio Festival.