Secciones

Celebran Día del Libro y del Derecho de Autor

En Viña del Mar la fecha será conmemorada mañana con un acto en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Con una variada programación cultural, la municipalidad de Viña del Mar celebrará el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, mañana miércoles 23 de abril, en el Teatro Municipal de la comuna.

Las actividades, se desarrollarán a través del Departamento de Cultura del municipio, con el patrocinio del Consejo de la Cultura y las Artes, y contarán con entrada liberada para la comunidad.

compromiso

compromiso

"Como todos los años, en Viña del Mar celebraremos el Día Mundial del Libro, fecha tan significativa en la que renovamos nuestro compromiso con el fomento de la lectura y rendimos nuestro reconocimiento a todos los quienes trabajan y se esfuerzan por mantener vigente esta importante área cultural. Es así como, a través de nuestro Departamento de Cultura hemos preparado una atractiva programación a la que invitamos a toda la comunidad viñamarina y de la zona", destacó la alcaldesa Virginia Reginato.

El programa, comenzará mañana, a las 12:00 horas, en el foyer del Teatro Municipal, con la inauguración de la exposición "Viña del Mar en el Día del Libro", organizada por el Archivo Histórico Patrimonial, la que presentará el valor fundamental que posee el libro en la vida del hombre, a través de la historia de su evolución para evidenciar el aporte de esta herramienta al desarrollo del ser humano. Asimismo, se podrá conocer la historia de la Biblioteca Municipal Benjamín Vicuña Mackenna, la razón por la que lleva ese nombre y una exhibición de parte de la colección de sus libros patrimoniales.

Junto con ello, serán premiados los mejores lectores 2014 por parte de la Biblioteca Municipal Benjamín Vicuña Mackenna y de la Biblioteca Pública "Bernardo Franco" de Miraflores, para finalizar con un Cuentacuentos a cargo de la Compañía Cachiporra, para escolares de la comuna.

NUEVO LIBRO

NUEVO LIBRO

Por su parte, la destacada escritora nacional Elizabeth Subercaseaux presentará su libro "La música para Clara", para luego dialogar con los asistentes, el mismo miércoles 23, a las 19 horas, en el foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar.

La novela aborda la relación entre la pianista europea más importante de su época, Clara Wieck, y Robert Schumann, el genial compositor alemán. Desde su primer encuentro, cuando Clara era una niña y Robert un joven de dieciocho años, este brillante y ambicioso relato situado en el siglo XIX retrata los obstáculos que tuvieron que sortear dos personas que se amaron contra la voluntad del padre de ella, y que experimentaron la grandeza del arte, con todas sus consecuencias y peligros.

En la vorágine de unas vidas sobresalientes, ambos viajaron por Europa hasta la Rusia de los zares, conocieron a las figuras más insignes de la época - como a los músicos Mendelssohn, Chopin, Paganini e, íntimamente, a Johannes Brahms-, reflexionaron sobre su tiempo y encarnaron, la revolución del Romanticismo.

CARACTERÍSTICA

CARACTERÍSTICA

El amor, el arte, la genialidad y la locura atraviesan esta narración escrita por Elizabeth Subercaseaux - tataranieta directa de los Schumann, tras una larga indagación en sus biografías, sus cartas, sus diarios de vida, su música y sus composiciones. Con esta amplia gama de actividades, será conmemorado el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, celebración instaurada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en 1995.