Secciones

Falsos damnificados capitalinos fueron expulsados de albergue

Llegaron el lunes y recibieron todo tipo de ayudas, incluso la gift card, que cambiaron por ropa deportiva.
E-mail Compartir

"Patudos", "frescos" y otros modismos chilenos se merecen dos santiaguinos que, durante una semana, falsamente figuraron como damnificados de la tragedia del mega incendio de Valparaíso, recibiendo alimentación, ropa e incluso una gift card que usaron para comprarse poleras de un club de fútbol, calzado y otras prendas. Tras ser detectado el engaño, ambos fueron expulsados del albergue.

El insólito caso se registró en el gimnasio del complejo deportivo del estadio O"Higgins, que funciona como albergue. Tras la tragedia del 12 y 13 de abril, en que se destruyeron unas tres mil casas, el recinto fue utilizado para recibir a quienes lo perdieron todo y no pudieron reubicarse con parientes o amigos.

la gran mentira

El lunes 14 al lugar llegaron numerosas familias afectadas por la tragedia, pero también personas en situación de calle, que quisieron aprovecharse del momento.

"Hubo cerca de una decena de personas que acampaban en la plaza O"Higgins, las que pretendieron ingresar al albergue. Tras un breve interrogatorio, detectamos que no eran damnificados y no se les permitió la entrada", explicó Luis Barahona, encargado del albergue.

Pero hubo dos que sortearon el filtro. Emelisa Sepúlveda Gutiérrez , de 25 años, y su pareja Carlos Pérez Aravena, de 28, dijeron haberlo perdido todo en la casa que arrendaban en cerro La Cruz.

Como los demás damnificados, recibieron una carpa, ropa, artículos de aseo, alimentación diaria y acceso a servicios higiénicos y ducha, entre otros servicios. Así se mantuvieron durante varios días, pero levantaron sospechas de los funcionarios por una serie de contradicciones.

"Mencionaron ser de la calle Buenos Amigos en el paradero 7 del cerro La Cruz, la que no existe, y no recordaban el nombre de la arrendataria. Señalaron que una micro los dejaba en la puerta del cité cuando es falso, a ese sector llegan sólo colectivos", agrega Barahona.

poleras del colo

La pareja incluso tramitó la gift card de 200 mil pesos que dio el Gobierno a los damnificados. Con ella el sábado fueron a una multitienda y compraron dos poleras de Colo Colo, dos pares de zapatillas y buzos de marca, todo por un monto cercano a los 194 mil pesos. El domingo ambos llegaron de madrugada, ebrios y agresivos al albergue, por lo que fueron conducidos a la tenencia O"Higgins, donde los infraccionaron por la ley de alcoholes.

Ya el lunes en la tarde, la administración , con apoyo de Carabineros, PDI y la Fuerza Aérea, los instó a revelar la verdad. Reconocieron ser de Santiago y no de Valparaíso. "No explicaron por qué lo hicieron ni se mostraron arrepentidos", acota Luis Barahona.

Devolvieron la gift card y las prendas que compraron con ella, además de alimentos y útiles de aseo que habían almacenado. El fiscal de turno los dejó libres pero citados a declarar por estafa y otras defraudaciones. Fueron expulsados del albergue cuando el resto de los damnificados estaba en el estadio viendo el partido de Wanderers.

tenían hasta notebook

"Nosotros los veíamos acá almorzando y viendo tele. Eran muy callados. Incluso él tenía un notebook donde chateaba. Es terrible lo que hicieron, se aprovecharon de nuestra desgracia y recibieron todos los beneficios. Ojalá que tengan un castigo y devuelvan lo que ocuparon ", señaló Verónica Abarca, que perdió su casa en Ramaditas y sigue albergada a la espera de una solución habitacional.