Secciones

"Las condiciones que trabajan los menores no son las óptimas"

Ex DT de Everton Víctor Hugo Castañeda comparte la visión de invertir en los cadetes.
E-mail Compartir

Víctor Hugo Castañeda es un hombre de fútbol y no escapa a las conversaciones de fondo sobre un tema complicado en Everton de Viña del Mar, club al cual dirigió hasta el año pasado.

Consumado el descenso ruletero, el ex seleccionado nacional aceptó abordar un tema que hace tiempo da vueltas en Viña del Mar y que ahora en la "B" volverá a sacar chispas entre los "oro y cielo". ¿Qué pasa con las divisiones inferiores del club? En los últimos años, la mayoría de los jóvenes termina debutando por las lesiones de algunos de las incorporaciones - que en varios casos no dan para refuerzos- y deben afrontar desafíos para los cuales en algunos casos aún no están preparados. Desde su experiencia, así lo vivió Víctor Hugo.

"La verdad, me metí muy poco en ese trabajo porque el objetivo era otro. Nosotros veníamos a subir al equipo a Primera División y luego a mantener la categoría. Sin embargo, creo que las condiciones en que trabajan los menores no son las óptimas para ir realizando los trabajos tácticos y físicos que se necesitan para superar ciertos ripios y llegar al primer equipo", señaló el DT.

En su paso por los ruleteros Víctor Hugo trabajó con valores jóvenes como Alucema, Retamales, Urbina, quienes alternaron en la búsqueda del ascenso y con algunos partidos en Primera. Sin embargo, no muchos más dieron el salto al primer equipo.

Consultado por razones, Castañeda la tiene bien clara. "Yo creo que en este caso Everton invierte, tiene casa del jugador, se preocupa de mantenerlos en las mejores condiciones posibles, pero el problema mayor es que no tienen un complejo a la altura. Si uno ve donde entrenan y mira por ejemplo a Santiago Wanderers, las diferencias son muchas. A mí me lo preguntaron en un par de ocasiones en el directorio, por qué Everton no sacaba jugadores como sí ocurría "al lado" y mi respuesta fue esa, había que mirar donde entrenaban los nuestros y donde trabajaba Santiago Wanderers", reconoce.

Según Castañeda, la falta de espacios para el desarrollo futbolístico que en vez de hacer debutar menores se tenga que invertir en jugadores de "bajo rendimiento como Luis Vila, Juan Carlos Lescano y otros", jugadores que llegaron bajo su gestión.

El DT no elude resposabilidades en estas elecciones, pero también la realidad económica es la que manda. "El gerente técnico te propone nombres y al final los tuve que aceptar por un tema económico, porque de los que yo pedí llegaron sólo algunos", explicó.

Sobre el juvenil con más condiciones que encontró en Viña, Castañeda se queda con Gino Alucema. A quién ve jugando en un equipo grande si retoma el nivel mostrado en su temporada de debut.

Selección partió prácticas de cara al mundial con 11 jugadores

E-mail Compartir

Pese a que tenían la hora de almuerzo libre, y que podían abandonar el complejo Juan Pinto Durán, los prenominados de la selección chilena prefirieron comer en el recinto de Macul. El único que se ausentó por sólo 15 minutos fue el defensa de la U, José Rojas, quien se retiró sin hacer declaraciones, para luego volver rápidamente.

El zaguero fue el último en integrarse ayer a los trabajos del técnico Jorge Sampaoli, quien comenzó con once jugadores, diez del medio local, más Rodrigo Millar del Atlas de México.

La jornada, continúo con una práctica por la tarde, cerrando así el primer día de trabajo, el que continuará hoy desde las 08:30 en el complejo.

Cabe recordar que la primera jornada comenzó muy temprano en la mañana y estuvo enfocado en trabajos tácticos y físicos, bajo la atenta mirada del técnico Jorge Sampaoli y del PF Jorge Desio.

En la cancha principal del complejo Juan Pinto Durán, el DT dividió en dos el grupos, para realizar las labores por cerca de una hora y media.

A su llegada a Chile, el volante del Atlas de México, Rodrigo Millar, señaló que "nunca perdí la ilusión de volver a la Selección... Ahora queda ratificar lo que estoy haciendo en México y demostrárselo al técnico".

Pinilla tiene fe

Mauricio Pinilla continúa esperanzado en ser opción para Jorge Sampaoli y defender a la selección chilena en el Mundial. El cupo de centrodelantero es uno de los misterios del técnico de la "Roja" y el atacante del Cagliari está confiando en que puede llenar ese lugar y ganarse un asiento en el avión que irá al país de la samba.

"Realmente espero ir a Brasil para representar a mi país en la Copa del Mundo. Será una experiencia única para todos los jugadores que tendrán el honor de ir. Estoy feliz de tener posibilidades de ir, y eso es gracias a lo que he hecho en Cagliari", explicó durante una actividad en Cerdeña.

Primero Pinilla deberá ganarse un lugar en la pre-nómina mundialista que se entregará el 13 de mayo y luego tratar de convencer al DT para tener un cupo en la lista definitiva de 23 que irán a Brasil.