Secciones

Conductores distraídos en la mira de nuevas fiscalizaciones

Al alcohol y exceso de velocidad se sumó un tercer factor en los accidentes de tránsito. En el inicio de este fin de semana largo ya van 10 muertos.
E-mail Compartir

Sólo al inicio del fin de semana largo ya se contabilizaban 10 víctimas fatales por accidentes de tránsito, una cantidad preocupante si se considera que en la misma fecha de 2012 -año en que también hubo cuatro días libres- se registraron 20 fallecidos al finalizar las jornadas de descanso. Carabineros y la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) dieron a conocer las principales causas que provocan estas tragedias en fechas como ésta.

Factores vitales

Entre las víctimas de accidentes que se dan a conocer al término de un fin de semana largo, muchas corresponden a peatones. Así lo señaló a hoyxhoy el jefe de Tránsito y Carreteras de carabineros, coronel Víctor Cancino. "Se da bastante que los peatones cruzan en pasos no habilitados u omiten las pasarelas", explicó. Sin embargo, las principales causas de estas tragedias son el exceso de velocidad de los conductores y la influencia del alcohol. "Por esto estamos poniendo más carabineros en la calle para controlar estos factores, además de cursar infracciones en casos de manejo y uso de celulares o maniobras de adelantamiento imprevistas" junto con falta de atención a las señales del tránsito, como pasarse las rojas o no respetar el signo "Pare", detalló el coronel. Para este fin de semana más de tres mil funcionarios de la institución participaron en fiscalizaciones.

Respecto de los accidentes fatales que ocurrieron en la misma fecha en 2012, la secretaria ejecutiva de Conaset, María Francisca Yáñez, explicó a hoyxhoy que las causas se repiten en el tiempo: exceso de velocidad y alcohol. A la vez, Yáñez enfatizó en que "los últimos cinco años se ha observado que los accidentes provocados por distracción de los conductores se han triplicado".

Otra metodología

Con el fin de evitar que las cifras de muertos en las rutas sigan aumentando en fechas como ésta, desde Carabineros manifestaron que hubo un reforzamiento en las causas basales de los accidentes. "En ese sentido cambió la metodología, ya que estamos haciendo énfasis en las causas que se registraron en fin de semanas similares de años anteriores", aclararon.

En la misma línea, el llamado de la institución fue a planificar los viajes y usar como referencia los horarios con más tacos.

Plan busca descontaminar ciudades críticas

E-mail Compartir

Catorce nuevos planes de descontaminación para igual número de ciudades, las más críticas del país, es lo que contempla la estrategia de limpieza atmosférica que lanzó el Gobierno. El plan tiene como principal objetivo mejorar la calidad del aire de los lugares más contaminados del país. "Es hora de hacernos cargo de este problema en toda su complejidad. Sabemos que no basta con el monitoreo, que es fundamental. Necesitamos muchas medidas de más largo alcance, que nos permitan mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades", explicó la Presidenta Michelle Bachelet.

Entre las medidas está la creación de seis zonas saturadas y la implementación de alertas ambientales entre las regiones del Maule y Aysén. Esta última contemplará la paralización de las empresas contaminantes y la prohibición de usar leña en los domicilios.

La estrategia, además, incluirá la puesta en marcha de un plan de calefacción sustentable junto con la certificación del uso de leña y calefactores. "Tenemos que hacernos cargo de la mitigación, de generar innovación, de cómo vamos a calefaccionar. Estoy contenta y hemos acordado con el ministro de Medio Ambiente (Pablo Badenier) trabajar muy de la mano para poder hacer la complementación necesaria", dijo la ministra de Salud, Helia Molina.

La primera etapa del plan entrará en marcha entre 2014 y 2015, con nueve ciudades, informaron desde el Gobierno. En 2015, en tanto, será el turno de la Región Metropolitana junto a Valdivia, Los Ángeles y Concepción. Mientras que los programas para Curicó y Teno comenzarán en 2017.