Secciones

San Felipe cayó por la mínima

E-mail Compartir

l En un duelo donde ambos conjuntos no se jugaban nada, fue el elenco 'tortero' de Curicó Unido quién se llevó el encuentro disputado en el Estadio La Granja tras derrotar al 'Uni- Uni' por 1-0.

El único tanto del partido fue obra del goleador albirrojo Diego Churín, quién marcó en el minuto 29.

Lota Schwager tenía la obligación de ganar derrotar a Magallanes en Coronel si quería seguir vivo en la Primera B. El cuadro de la Octava Región sabía de lo importante del encuentro y finalmente pudo llevarse el partido tras derrotar a la escuadra capitalina por 1-0.

El cuadro de La Serena visitó al 'Chago' urgido de puntos con el objetivo de poder zafar de una vez por todas del descenso. Al contrario de lo que venían a buscar los granates, finalmente perdieron por 3-1 ante el equipo comandado por Hernán Godoy.

En la primera etapa fue David Escalante quien abrió la cuenta para el Morning en el 35'. La esperanza renació en la visita en la segunda mitad cuando Miguel Ángel Cuéllar equiparó las acciones en el 48. Una ilusión que fue derrumbada en el 59' tras anotación de Roberto Reyes. Finalmente en el minuto 93' Felipe Díaz estructuró el definitivo 3-1, resultado con que La Serena vuelve a comprometerse con perder la categoría.

Con estos resultados la lucha por el descenso en la primera B queda con tres equipos con posibilidades de descender. Naval de Talcahuano es el que está menos comprometido ubicado en el puesto 12 con 41 puntos. La Serena en tanto, con su derrota en Santiago, se quedó con 38 unidades en el lugar 13 de la tabla. Lota Schwager es hoy el equipo que bajaría a la segunda división debido a que se está último con 36 puntos, a dos fechas del término del campeonato de Primera B. J

Agónico triunfo ante Naval deja a San Luis en carrera

Libro de Nelson Cossio dio resultado en calidad de local.

E-mail Compartir

Con el desaliento de una campaña descendente, los hinchas de San Luis saben que en estas fechas finales no pueden esperar fútbol ofensivo ni demasiado espectáculo sobre la cancha sintética del Bicentenario quillotano. En cambio, el pragmatismo de su actual entrenador es lo que los debe mantener con vida de cara a la definición de la temporada de la B.

Con algunos cambios en la oncena titular, sin Álvaro Césped y Alejandro Fiorina, los dirigidos de Nelson Cossio salieron a enfrentar a Naval con un 4-4-2 y tal vez ese esquema se hubiera afirmado desde el comienzo si Elías Borrego anotaba en una jugada tempranera en que se limpió el camino en el área rival.

Al otro lado Naval mostró volantes de buen manejo como Diego Sepúlveda y Matías Grandis. Con eso les alcanzó a los choreros para dejar dos veces en posición de remate a Luis Cabezas, el certero hombre en punta que dejó dos tantos abajo a San Luis en la primera media hora de juego, desatando el desconcierto en la hinchada local que sospechaba que los goles se habían quedado en la banca.

Y tal cual, pues tras el descanso aparecieron en la cancha Jean Meneses y Fiorina, por unos opacos Oyaneder y Toloza. Y fue justamente el espigado atacante argentino quien en la primera pelota que tocó (de cabeza en los 46') descontó y 'volvió a meter a San Luis en el partido'. No le bastó con eso al delantero trasandino, pues diez minutos después se generó un tiro libre a la entrada del área.

Esa pelota parada fue la resurrección de Elías Borrego, pues su ejecución fue perfecta y empató un partido que siguió en todo caso complicado para los quillotanos, pues el juego ofensivo y vistoso no es lo de Cossio.

Los navalinos tuvieron un segundo aire en el encuentro y comenzaron a manejar el balón cerca del área de Fernando De Paul, aunque sin mucha profundidad ante un San Luis que, replegado, apostaba a aprovechar los espacios en campo rival con un ganoso Fiorina y un Matías Campos (el otro cambio) deseoso de recuperar protagonismo. Protagonismo que también tuvo el juez Piero Maza al expulsar al sanluisino Boris Aravena (49') y al navalino Manuel Faúndez (83').

Con todo eso, más las corridas de Jean Meneses, el resultado era incierto y el partido mantenía en vilo a los 1.567 fanáticos que llegaron al "Lucio Fariña". Eso hasta que Fiorina se desenredó en la zona penal enemiga, se juntó con Borrego, y así combinadamente, le sirvieron el gol a Campos López quien por fin se volvió a retirar como héroe para un triunfo conseguido en los descuentos. J