Secciones

Salas: "El libro de Squella nos refleja como wanderinos"

Este jueves se presentará oficialmente "Soy de Wanderers (y de Valparaíso)"

E-mail Compartir

En el fragmento del libro de Agustín Squella se puede extraer una idea de lo contienen sus páginas. El incidente del portero Mauricio Viana, que tapa un penal ante Audax Italiano, con su intestino perforado, marca un precedente de lo tenaces y sufridos que son los porteños y wanderinos.

Alvaro Salas, acérrimo hincha caturro y que fue locutor del estadio Playa Ancha durante 3 años, se leyó el libro en escasos días.

"Es entretenido, me gustó mucho. Yo soy un admirador de Agustín Squella y él presenta con mucha claridad el concepto de ser porteños y nos refleja como wanderinos", apunta Salas.

El humorista estará presente en el lanzamiento oficial de este jueves en el estadio Elías Figueroa de Playa Ancha (19 horas, entrada gratuita) y junto a figuras como Juanito Olivares y Elías Figueroa, engalanarán la obra del Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales de Chile, Agustín Squella.

"En el libro se cuentan hartas vivencias, anécdotas y obviamente un acercamiento al sentir del wanderino. Quizás el autor se aleja un poco de Wanderers, para hablar de Valparaíso, pero no molesta porque ambos son sólo uno", explica Salas, a quien le encantó la comparación de los ascensores porteños con la historia deportiva caturra.

"Al igual que los ascensores, Wanderers sube y baja. Eso duele, porque a nadie le gusta descender. Yo lloré la primera vez que vi bajar a Wanderers, pero en el libro queda claro que somos como un bolero: el club gusta y duele a la vez", sostiene Salas.

Pese a que en la gran mayoría de temas Salas concuerda con la visión de Squella, el humorista confiesa que está en desacuerdo respecto a que si no existiese Wanderers, a los porteños les podría gustar Colo Colo (debido a su sentido popular). "A mí cuesta pensar eso. Creo que si no estuviese Wanderers me haría fanático de otro deporte, pero no del Colo u otro equipo del exterior", finaliza el playanchino. J